miércoles, 2 de abril de 2008

EL 2DO FRANQUISMO dedicado a Joel

La dictadura tuvo dificultades tras la 2GM por su pasado fascista y de apoyo al Eje, pero sobrevivió y supo adaptarse al nuevo contexto internacional d la Guerra Fría en los 50. La política económica de la autarquía se cambió en esta etapa por una política de liberalización económica. España tuvo un desarrollo económico espectacular (milagro español) pero con éxodo rural y desequilibrios territoriales.

El régimen se dotó d una organización menos autoritaria (tecnocracia, democracia orgánica), pero sin abandonar su carácter de dictadura militar conservadora. El desarrollo económico y cierta libertad d prensa favorecieron el crecimiento d la oposición interior (nacionalistas, sindicatos, estudiantes, PCE…). Con la muerte d Franco en 1975 se abrió un cambio democrático y hubo una verdadera reconciliación: la Transición.

El régimen fue una dictadura militar ideológicamente conservadora. La adaptación a la Guerra Fría hace q se pierda gran parte d las referencias fascistas. Hubo un cierto pluralismo dentro dl régimen (democracia orgánica), pero siguió habiendo un solo partido Movimiento Nacional. Se promovió la elección popular d procuradores en las Cortes (tercio familiar) y se aprobó la ley orgánica del Estado en 1967. Se institucionalizaba la Monarquía del Movimiento Nacional.

El ejército mantuvo su apoyo, sin embargo la Iglesia se distanció bastante dl régimen por influencia dl Concilio Vaticano II. No obstante muchos católicos siguieron vinculados al régimen, como por ejemplo ministros tecnócratas dl Opus Dei.

La dictadura se apoyó en la oligarquía agraria, los grupos financieros e industrialies. Pero cada vez fue más importante el papel d los obreros y las clases medias (proclives a la democratización). La universidad fue hostil, la oposición interior creció pero siguió predominando la indiferencia política.

La oposición es básicamente interna, pero débil. Surgen frentes de oposición: universidad, partidos y sindicatos clandestinos (PCE, CC.OO.). Destaca el Contubernio d Munich en 1962 (reunión d opositores dl interior y dl exilio) q exigió la democratización. Otro factor fue el terrorismo de ETA. El régimen reaccionó con dureza: proceso d Burgos (1970) y declaraciones dl estado d excepción en el País Vasco. En Catalunya la oposición fue pacífica (Asamblea d Catalunya). Al final d la dictadura (74-75), los opositores se agruparon para lograr la ruptura democrática: Junta democrática y Plataforma de Convergencia Democrática.

En los 60 eran perceptibles los efectos económicos d la liberalización. Los falangistas perdieron influencia frente a ministros tecnócratas y Carrero Blanco. La dictadura adoptó la forma de democracia orgánica: partido único pero pluralismo expresado a través dl sindicato vertical, la familia y el municipio. La represión siguió siendo dura (creación dl tribunal d orden público). El régimen se mostraba estable.

En 1966 Franco introdujo más reformistas en el gobierno. La Ley d Prensa suprimió la censura previa. Al año siguiente se promulgó la Ley orgánica del Estado y en 1969 las Cortes designaron a Juan Carlos de Borbón como sucesor d Franco en la Jefatura dl Estado. La política exterior consiguió la descolonización d Marruecos en los 50, y en los 60 se intentó forzar la devolución d Gibralar. También se logra un acuerdo preferencial (1970) para la participación d España en la CEE

A partir d 1969 el régimen franquista sufre una oposición creciente y la proximidad d la muerte d Franco dada su edad. Esta etapa se inicia con el escándalo d Matesa (caso d corrupción). Carrero Blanco salió reforzado y se siguió con algunas reformas q perseguían la continuidad dl régimen tras la muerte d Franco. En 1973 se formó por primera vez un Gobierno no presidido por Franco sino por Carrero. Esta política sufre un revés por el asesinato a manos d ETA, d Carrero. Arias Navarro fue nombrado nuevo presidente.

Entre 1975-1975 la dictadura entró en crisis final. El terrorismo d ETA, FRAP y GRAPO aumentó y con él la represión. También la situación económica empeoró por la crisis del petróleo (1973) y por primera vez hubo opositores en el ejército (UMD) simpatizantes d la revolución d los Claveles (Portugal). Las relaciones con Marruecos se enturbiaban (frustrada descolonización dl Sahara occidental). Franco murió el 20 d noviembre d 1975 y dos días después Don Juan Carlos es nombrado nuevo jefe de Estado.

Desde 1957 el Gobierno cambia d política económica, abandona la autarquía y apuesta por la liberalización económica. Esta apuesta resulta acertada y España vive un crecimiento económico notable. La población pasa d ser básicamente rural a ser urbana. Navarro Rubio y Ullastres impulsaron el Plan de Estabilización (1959). Se mejoró el cambio y Hacienda. Se favoreció la inversión d capital extranjero. Creció el desempleo pero se solucionó con la emigración interior y exterior. Se crearon Planes de desarrollo (López Rodó por la colina). En general el efecto fue favorable y el país se industrializó. Tmb ayudaron las remesas d los emigrantes y el boom turístico q convirtió a España en potencia dl sector. En los setenta el crecimiento se ralentizó por la crisis del petróleo.

La cultura se vio afectada por cierta apertura. La Ley de Prensa favoreció una mayor tolerancia. La literatura abandonó el realismo d la posguerra y se integró mejor en las corrientes europeas. Tmb hubo tolerancia haci las literaturas en catalán, gallego… Se favoreció la enseñanza profesional y se amplió la enseñanza obligatoria hasta los 14 años.

Durante el Segundo Franquismo el régimen pudo asentarse y permanecer hasta la muerte dl dictador. Intentó institucionalizarse a futuro pero fracasó. Las causas del fracaso fueron internas y externas. Durante este período se aprecia el divorcio entre la España real y la política oficial. El contexto internacional ya no era tan favorable para la dictadura pues las experiencias d revoluciones en Portugal y en Grecia propician un apoyo occidental a un proceso democratizador a la muerte de Franco. La duda se centraba más en la forma en que llegaría la democracia a España: si la propia dictadura tendría capacidad suficiente para propiciar el cambio o si sería la oposició la q forzase una “ruptura” democrática con el pasado dictatorial.

miércoles, 12 de marzo de 2008

Manifiesto de la Junta Democrática

El texto d tema político objeto d comentario es el Manifiesto q la Junta Democrática aprobó en el verano d 1974. Esta junta era una agrupación d organizaciones políticas d oposición democrática al franquismo, entre los q destacaban el PCE y los monárquicos juanistas.

La situación política d España en ese momento era d crisis debido a la próxima llegada d la muerte dl dictador y al golpe q le supuso al régimen el asesinato dl presidente Carrero Blanco en 1973 a manos d ETA. El terrorismo fue en aumento y la situación económica dl país tmb empeoró como consecuencia d la crisis dl petróleo d 1973.

Con relación a la oposición, el PCE era la organización más fuerte. Poco a poco, tras la primavera d Praga (1968) se fue alejando d la línea d ortodoxia d la URSS y se acercó al eurocomunismo. Promovió la reconciliación entre los españoles y la superación d la división nacional d la Guerra Civil y el franquismo. El líder dl PCE era Santiago Carrillo, quien fue un gran impulsor d la creación d la Junta Democrática.
El PSOE (entonces un partido débil) optó posteriormente por una plataforma propia, la Plataforma d Convergencia Democrática. En el Congreso d Suresnes (Francia), este partido político elige a Felipe González como Secretario General. Un punto común entre PCE y PSOE era el rechazo a un planteamiento d transición a la democracia basado en la reforma dl franquismo como defendían los reformistas dl régimen. Un régimen cada vez más dividido interiormente entre aperturistas e inmovilistas. La oposición abogaba por la ruptura o por una revolución para la superación dl franquismo. Tomaba como ejemplo la Revolución d ls Claveles en Portugal (1974).

A continuación analizo y comento los puntos del manifiesto q aparecen en el texto:
1 y 11. Se aboga por la ruptura como camino hacia la democracia. Un gobierno provisional convocaría unas elecciones parlamentarias constituyentes con el objetivo d recuperar la soberanía popular q se considera perdida durante la G. Civil y el Franquismo. La Junta también prevé la convocatoria d un referéndum para q los españoles decidan q forma d gobierno desean (monarquía o república). En ese momento la continuidad dl Franquismo se asociaba a la designación por las Cortes Españolas de Juan Carlos de Borbón como sucesor d Franco en la jefatura dl Estado a título d rey (Monarquía del Mov. Nacional). Lo que finalmente se produce en la Transición es la llegada d la democracia a través d la reforma dl régimen. Se reconocerá la soberanía popular, pero no se llevará a cabo el referéndum propuesto.
2. Durante el régimen franquista existía una gran represión d la oposición con encarcelamientos e incluso ejecuciones. La JD solicita la amnistía y libertad para todos los presos políticos. Ya en la Transición se produce la amnistía y se perdona a todos los presos políticos, incluso a los condenados por delitos d sangre.
3. Se defiende la legalización d todos los partidos políticos españoles democráticos. Hasta ese momento sólo era legal el partido del Mov. Nacional. Pero ya en la Transición se establece el pluripartidismo, incluso el PCE fue legalizado en 1977, lo q causó gran repulsa en el Ejército.
4 y 5. Durante la dictadura no existió la libertad sindical, sólo eran legales los sindicatos verticales. Lo q se reivindica es la libertad sindical: el reconocimiento d los sindicatos de clase, y especialmente d CC.OO. (próxima al PCE). También se defiende la devolución a los sindicatos d clase existentes en la 2ª Rep (UGT, CNT) d las propiedades incautadas durant la G. Civil. El derecho a la huelga se legaliza en marzo de 1977, durante el franquismo habían estado prohibidas.
6. La dictadura no reconocía la libertad d expresión. No obstant, la censura había disminuido con la ley de prensa d Fraga. Aún así, las empresas editoriales y los autores podían ser sancionados. La JD defiende la libertad d prensa y opinión.
7. El poder judicial durante el Franquismo no era independiente. No había separación d poderes, sino sometimiento a la voluntad dl dictador. No había unidad jurisdiccional, existían tribunales especiales para juzgar delitos d terrorismo o d oposición al régimen. La JD defiende la independencia de la justicia que se logrará en la Transición junto con la desaparición d los tribunales especiales.
8. El Ejército fue una institución clave en el apoyo a la Dictadura. Su lealtad a Franco fue absoluta. La JD aboga por q esta institución recupere la neutralidad política. Ya en la Transición democrática el Ejército dejará d intervenir políticamente.
9. Frente al Estado Unitario centralizado y centralista del franquismo, la JD defiende uno q reconozca el derecho d las naciones o nacionalidades y regiones a la autonomía. En la CE se reconoce el derecho a la autonomía y se establece un Estado Unitario descentralizado políticamente, un estado d las autonomías.
10. La JD está en contra dl estado confesional católico q existía. Defiende una separación aunq no especifica si el estado debe pasar a ser aconfesional o estrictamente laico.
12. La JD defiende el ingreso d España en la CEE, vetado hasta entonces por carecer el país d un estado democrático. También aboga por la necesidad d q el país adopte una posición de neutralidad en la G. Fría. Sus pretensiones no serán muy correspondidas, en 1986 España ingresa en la CEE, pero continúa aliado con los EE.UU. en el bloque Occidental e ingresa en la OTAN.

La Junta Democrática fue una referencia importante en la lucha d la oposición. En los primeros meses d la monarquía d Juan Carlos I logró unir esfuerzo al d la Plataforma d Convergencia Democrática y forzar cambios en el plan d reforma dl régimen hacia la democracia iniciado por el presidente dl Gobierno Adolfo Suárez en el verano d 1976 y concluyó en junio d 1977 con la celebración d las primeras elecciones democráticas desde 1936.

La ruptura promovida por la Junta Democrática hubiese sido posible pero difícilmente habría sido pacífica. Por paralelismo político podemos comparar los casos d Portugal y España. La Revolución d los Claveles en Portugal (1974) triunfó básicamente por tres factores: impopularidad d las guerras coloniales portuguesas, subdesarrollo económico y existencia d un grupo de oficiales en el ejército d ideología democrática y progresista. Ninguno d estos factores se dio en España ni siquiera d forma similar, por lo q la pretensión d lograr una revolución d carácter similar podría resultar bastante poco realista.

Art. 6 LOE


El texto jurídico de Derecho público político objeto d comentario es el artículo 6 dl título II (Del Jefe del Estado) d la Ley Orgánica del Estado, última d las conocidas Leyes Fundamentales d la Dictadura Franquista, aprobada por las Cortes Españolas y por referéndum a finales d 1966. El texto es d fuente histórica primaria.

El régimen franquista fue una dictadura militar conservadora q, desd su instauración en 1936 hasta la muerte del dictador (noviembre 1975), intentó adaptarse a las circunstancias políticas internacionales y los intereses d política interna necesarios para perpetuarse. Dos d las características q tuvo el régimen d Franco fueron: presentarse como una solución política “provisional” para con el paso del tiempo si la fórmula d gobierno tiene éxito, intentar “institucionalizarse”, es decir, dotarse d instituciones para perdurar en el tiempo lo máximo posible.

Pese al carácter claramente antiliberal y antidemocrático d la dictadura franquista, ésta se dotó d un conjunto d normas básicas, en ningún caso con carácter constitucional. Las Leyes Fundamentales del Reino, q las podemos agrupar en dos grupos.
Aquellas d carácter claramente fascista:
-Fuero del Trabajo (1938). Organizaba las relaciones laborales, estaba inspirada en la Carta del Lavoro d Mussolini, con ella se institucionalizan los sindicatos verticales.
-Ley de Cortes (1942). Se institucionalizan las Cortes Españolas cuyos miembros (procuradores) eran designados por el Jefe de Estado o en razón d representación corporativa.
Y aquellas leyes disimulo dl fascismo tras la victoria aliada en la 2GM:
-Ley de Referéndum (1945). Regulaba la convocatoria d referéndum para la ratificación d decisiones d interés superior dsd la perspectiva dl régimen.
-Fuero de los Españoles (1945). Se reconocían una serie de derechos a los españoles pero sin garantías d q se pudiesen ejercer.
-Ley de Sucesión (1947). Por presión d los monárquicos, se considera a España como un reino sin rey, dejando pendient la designación por Franco d quien le sucedería en la Jefatura dl estado.
-Ley de Principios dl Movimiento Nacional (1958). Se fijan los principios básicos del franquismo.

El motivo d elaboración y aprobación d la última Ley Fundamental (la LOE) se debió a q había algunas dudas sobre cómo podría subsistir el régimen tras la desaparición d Franco. Hubo varios proyectos, pero ninguno prosperó por las dilaciones d Franco. Como adelanto, en 1966 se aprobó la Ley d Prensa d Fraga y a final d ese año la Ley Orgánica del Estado.
Desde el punto d vista d contenido, la ley preveía la creación d la Jefatura dl Gobierno como órgano indpt. d la Jefatura dl Estado, la elección directa d los procuradores por sufragio… En todo caso la Ley no intenta variar el sistema dictatorial: democracia orgánica, no pluripartidista, corporativismo.

En el texto en sí se relacionan las funciones dl Jefe del Estado. Papel q Franco había asumido en 1936 por decisión d los principales jefes militares sublevados.

Para el análisis y comentario dl artículo es necesario clasificar las funciones del dictador en dos categorías:

A) PODERES DEL ESTADO

-Representante supremo d la Nación y personificación d la soberanía nacional. Fórmula propia d monarcas absolutos. La Nación, según la LOE, es algo distinto al conjunto d los españoles, es más un “sujeto histórico” q se ha forjado en torno a determinados valores, principalmente el religioso.
-Ejercicio dl poder supremo político y administrativo. No hay división d poderes, sino unidad d todos en el Jefe del Estado F. Franco (poder supremo político).
En el artículo se concreta:
1. Coordinación dl funcionamiento d los altos órganos del Estado.
2. Sanciona y promulga leyes. Función propia dl jefe d Estado. Franco, además, tenía capacidad de proponer leyes, aunq no en exclusiva.
3. Ejercicio del mando supremo d los ejércitos (Tierra, Armada y Aviación). Su origen está en la condición d “Generalísimo” q le atribuyeron durante la G. Civil.
4. Velar por la conservación del orden público y la seguridad del estado. En este caso alcanza relieve especial por la necesidad d ejercicio d actuaciones represivas.
5. Administración d justicia “en su nombre”. Esto no implica q la Administración d justicia estuviese mediatizada por el Jefe de Estado, pero en la Dictadura así era, pues el régimen se basa en la unidad d poderes. Un ejemplo fue la creación del Tribunal d Orden Público en los sesenta con la función d reprimir la oposición política.
6. Ejercicio d prerrogativa d gracia. Facultad q tenía para indultar delitos, principalmente graves.
7. Conferir cargos y empleos públicos. Poder normal d un Jefe de Estado d un régimen constitucional democrático.
8. (Incluido en el artículo 6 pero no recogido en esta selección):
“Acreditar y recibir a representantes diplomáticos extranjeros (embajadores)”. Otras funciones recogidas en las Leyes Fundamentales es lo q se entiende como una “cláusula residual”.

B) PODERES EN EL PARTIDO ÚNICO (FET Y D LS JONS) Y EN EL COMPLEJO INSTITUCIONAL DL RÉGIMEN CONOCIDO COMO MOV. NACIONAL.

-Ostentación d la Jefatura Nacional. La Disposición adicional primera d la propia Ley Orgánica dl Estado le confiere el carácter d vitalicia. Franco la tenía desd abril d 1937 por el decreto d unificación.
-Observancia d los principios dl Partido. Franco ejercía un control total del partido único.

Las consecuencias inmediatas q tuvo la aprobación d la LOE fueron dos: los cambios en la estructura d los órganos dl régimen franquista: elección directa d algunos procuradores d las Cortes Españolas (tercio familiar). Y la aprobación d la Ley de Libertad Religiosa (tolerancia d las confesiones no católicas manteniendo la confesionalidad católica del estado)
Como consecuencias más tardías aparecen la designación dl sucesor dl Jefe del Estado a título d Rey (Don J. Carlos d Borbón en 1969) y la elección dl primer Presidente dl Gobierno d la Dictadura (Carrero Blanco en 1973).

La LOE no alteró el carácter dictatorial y antidemocrático dl Régimen. Fue un instrumento útil para la designación dl sucesor d Franco en la Jefatura dl Estado. En todo caso, ya en los años 70 la sociedad española se había modernizado lo suficient como para no aceptar la dictadura. A la muerte d Franco en 1975, Juan Carlos I fue proclamado rey d España. En ese momento se empezó a discutir el modelo d transición hacia la democracia q haría España, ya q había partidarios d hacerlo por la vía d la “ruptura” y otros d hacerlo por la vía d la reforma dl régimen. Finalmente, en 1976, la Ley para la Reforma Política, supuso la derogación d todas las Leyes Fundamentales y fijó las bases para la celebración d las primeras elecciones generales desde la 2da República.

Los Movimientos Migratorios de España

INTRO
Hasta los años 60 dl siglo XX, España fue un país de emigración. Muchos españoles, incluidos canarios, emigraron durante los siglos XIX y primera mitad dl XX a América Central (Cuba), destino casi exclusivo d la emigración canaria, y del Sur (Arg, Uru, Bra…). La influencia d la emigración española en estos sectores fue enorme. Hoy en día, la situación es bien distinta. España y Canarias, atraen población d distintas regiones mundiales (norte d África, Europa dl Este, Latinoamérica…). Los movimientos migratorios interiores hasta los sesenta dl siglo XX estuvieron dominados por el éxodo rural, hoy en día este fenómeno es mucho menos intenso.
FLUJOS MIGRATORIOS ENTRE 1960-1973
Los 60 se caracterizaron por el gran salto experimentado por la industrialización y la urbanización en España. El país pasó d ser predominantemente rural a tener su mayoría d población viviendo en las ciudades y dedicada una gran parte al trabajo en los sectores secundario y terciario. Este proceso fue posible gracias al éxodo rural q sufrieron regiones dl interior dl país (extremeños, castellanos, aragoneses) en beneficio d las grandes concentraciones urbanas e industriales (Cataluña, P. Vasco, Madrid). Se estima q en esta década más d dos millones d españoles se desplazaron dl campo a la city.
Canarias apenas contribuyó a engrosar los flujos migratorios internos españoles en esta década. La emigración canaria siguió siendo exterior y orientada casi exclusivamente a América (Venezuela) y en menor medida al Sáhara, apoyando el proceso colonizador español en dicho territorio. La emigración a Cuba cesó con la G. Civil y ya la emigración clandestina en la inmediata posguerra se orientó a Venezuela. A finales d los 50 se abrió la opción d emigración legal. La emigración a América, principalmente d gallegos y asturianos, no cesó pero ya no en los niveles d principio d siglo o d la posguerra (exilio político).
Durante esta década también muchos españoles (+ peninsulares q canarios) emigran hacia Europa Occidental. Era una emigración poco cualificada q pretendía trabajar en las emergentes y prósperas economías industriales dl U.K,Fra, Sui o Ale. La diferencia d rentas salariales justificaba el desplazamiento. Las remesas d dinero d estos emigrantes, como tamb la d los instalados en América, contribuyeron al desarrollo económico d algunas regiones como Galicia y especialmente Canarias.
FLUJOS MIGRATORIOS ENTRE 1973-1995
La crisis dl petróleo d 1973 tuvo un impacto muy negativo en la economía española. Aumentó el desempleo industrial e urbano por lo q cesó el éxodo rural interregional. Las modestas nuevas corrientes migratorias internas se encaminaron al Mediterráneo. En Canarias fue relevante la inmigración peninsular orientada al trabajo en el sector turístico.
A diferencia d la década anterior, el saldo migratorio exterior fue positivo, debido al fenómeno dl retornado (muchos emigrantes regresan d Europa y d América Latina). Aunq el desempleo en España y Canarias era alto, la emigración desapareció, más q nada porq no había destinos atractivos.
A finales d los años 80 se observa una cierta recuperación económica. Sin embargo, España sigue siendo un país poco atractivo para la emigración internacional desd los países subdesarrollados y en vías d desarrollo. Este fenómeno no obstante, cambiará en los años siguientes. Desde el ingreso d España en la CEE (1986) es significativa la entrada d trabajadores comunitarios con iguales derechos q los españoles. Esta presencia es relevante en Canarias en el sector turístico.
FLUJOS MIGRATORIOS DESD 1995 HASTA NUESTROS DÍAS
Las migraciones interiores siguen regidas por los mismos principios q en el período anterior. Apenas hay flujos relevantes. El despoblamiento d la España interior (con excepción d Madrid, Zaragoza y Valladolid) no se detiene y la España turística mediterránea y los dos archipiélagos siguen siendo las únicas áreas q atraen población interior.
Los cambios se han producido en las migraciones exteriores. España, d ser un país hace 10 años con poca inmigración extranjera, a pasado a tener hoy tasas d población extranjera residente cercanas a las d los países más avanzados d Europa, rondando el 10% d la población total, especialmente concentrada en las grandes áreas metropolitanas (Madrid, Barça) y en las regiones dond se demanda mano d obra en la agricultura y sector servicios-turismo (Murcia, Valencia, Baleares, Canarias). En Canarias la población inmigrante se ha asentado principalmente en las capitales y en las zonas d desarrollo turístico dl sur d Tenerife y G.C. Esta población procede d América, y en menor medida d África y Europa dl Este.
La inmigración extranjera es un fenómeno q, aunq económicamente ha sido favorable para la economía española, no deja d presentar algunos factores preocupantes. Muchos inmigrantes entran al país sin permiso d trabajo por lo q la residencia es ilegal más allá d 3 meses. En algunas regiones el nivel d inmigración es tan considerable q ha agravado los déficits preexistentes en la prestación d servicios. No se han observado hasta el momento problemas d xenofobia, pero hay un riesgo en una sociedad cada vez más multicultural en la q es necesario fomentar la tolerancia y la integración d los inmigrantes en la cultura dl país d acogida.
El futuro inmediato no presenciará un cese d los flujos d entrada d inmigrantes, principalment d inmigración clandestina por las costas (pateras, cayucos…). Mientras subsistan niveles d desigualdad económica y d orden y paz social tan brutales entre territorios fronterizos, los jóvenes d los países más atrasados intentarán alcanzar el territorio occidental por medios legales o no.

jueves, 6 de marzo de 2008

Siempre hay alguien peor...

Esto debe ser peor q suspender un examen d historia no?..........

domingo, 10 de febrero de 2008

La contaminación de la industria de Celulosa


Viva mi Tierra y la de Arturo!!!

http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2008/01/23/politica/POLI-01.html?origen=rss

La noticia describe a la perfección las tensiones que se producen entre dos sectores humanos, uno que lucha por el desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente en buen estado, y otro que antepone a esto las necesidades económicas y de trabajo.
La instalación y el comienzo del funcionamiento de la planta papelera Botnia de Fray Bentos en Uruguay, le ha supuesto a la localidad uruguaya una gran fuente de trabajo que ha hecho disminuir el paro de forma notoria. Sin embargo, esta instalación se sitúa a la orilla del río Uruguay en la frontera con Argentina, lo que provoca que los desechos contaminantes que se viertan en el agua contaminen al país vecino. Otra de las quejas viene por otro tipo de contaminación, la atmosférica. Los ciudadanos argentinos de ciudades próximas a Fray Bentos se han visto obligados a empezar a convivir con malos olores debido a la emanación de gases dañinos por parte de las chimeneas de Botnia.
Las protestas contra el cierre de la fábrica son incesantes desde su apertura por parte de la sociedad argentina. A pesar del empleo y las ganancias que le genera a Uruguay la fábrica, se piensa que el trabajo es algo que puede ser pasajero, mientras que con el medio ambiente hemos de convivir toda la vida, lo encontremos en el estado que lo encontremos.
El conflicto ha llegado a una magnitud colosal, y se ha producido un conflicto gubernamental entre argentinos y uruguayos, en parte por la demagogia de los políticos argentinos con respecto al tema (hay en la propia Argentina otras fábricas papeleras que contaminan lo mismo o más que la de Fray Bentos) y el cinismo del máximo mandatario de Uruguay, Tabaré Vázquez, empeñado puerilmente en eludir el tema de la obvia contaminación que produce Botnia. En el conflicto ha mediado el rey Juan Carlos pero con escasos progresos en la negociación de los países suramericanos.
Yo creo que los seres humanos todavía no somos conscientes del daño que estamos produciendo a nuestro planeta, seguimos con una actitud egoísta y no cuidamos el medio ambiente que heredarán nuestros hijos y nietos. El caso de esta noticia es sólo un caso particular que elegí porque se plantean perfectamente dos posturas: La de defensa del medio ambiente en la que se exige el cierre de la fábrica o su traslado, que sólo les solucionaría el problema de los olores a ellos pero la contaminación seguiría existiendo y nos termina por afectar a todos por igual (con el cambio climático, por ejemplo). Y la otra postura es aquella propia del mundo actual que se rige por el dinero y gana el que más tiene o mejor lo utiliza para ganar más. Está claro que los trabajadores de la fábrica no son los culpables de la contaminación y que quieren mantener sus empleos a toda costa, los culpables son los que pudiendo detenerlo, no hacen nada para evitar que se siga contaminando cada día nuestra atmósfera, nuestro mar y nuestros ríos.
Si consiguiéramos detener las emanaciones nocivas o dañinas de las fábricas y avanzar en otros tipos de industrias más limpias, podríamos desintensificar el impacto que le causamos al medio natural en el que vivimos.
Creo que el tema es de total actualidad puesto que la preocupación por el medio ambiente y los efectos del cambio climático están a la orden del día en los intereses sociales. Incluso son temas de gran importancia en las propuestas electorales de los dos grandes partidos de España para las elecciones generales de este 2008.

Actividad comercial en las Ciudades Canarias

El gráfico objeto de comentario representa una distribución ideal d los niveles d equipamiento comercial q podemos encontrar en las aglomeraciones urbanas de Las Palmas de G.C. o Sta. Cruz – La Laguna en Tenerife. Aglomeraciones urbanas con una planta comercial moderna donde encontramos establecimientos de frecuencia diaria, supermercados, hipermercados, grandes superficies, y ya están presentes los parques comerciales.

PRIMER NIVEL DE EQUIPAMIENTO
Son los establecimientos comerciales d frecuencia diaria q atienden a una clientela de proximidad. Están dispersos por toda la ciudad, ej. (Librería dl viejo dl puro, panadería joyma, bar fumero, pescadería Dominga, ferretería Miguel…). Son establecimientos d explotación familiar q apenas emplean asalariados. Y q suelen complementarse con el Mercado de abastos dond se venden casi exclusivamente alimentos frescos.
Normalmente encontramos más d estos establecimientos en la zona comercial central, q suele coincidir con el emplazamiento dl centro administrativo. En el caso d las principales ciudades canarias, esta zona suele ser el emplazamiento de d los establecimientos d mayor nivel (tiendas caras), y se afrontan obras para su peatonalización q facilite el acceso a ellas. Ejemplos d este tipo d zona son Triana y Mesa y López en Las Palmas, Castillo en Sta. Cruz o Herradores-Carrera en La Laguna. La clientela d estas zonas es predominantemente local y tiene la dura competencia d las grandes superficies y los parques comerciales.

SEGUNDO NIVEL DE EQUIPAMIENTO
Son los supermercados (el Alteza). Se presentan en barrios d las capitales y en pequeñas ciudades. Combinan la compra d todos los días con la semanal-quincenal, apoyada en desplazamiento automovilístico. Suelen situarse en bajos d edificios residenciales y poseer parking propio. Su superficie es inferior a 2500 m2 y emplean entre 30 y 60 empleados. En Canarias suelen integrarse en firmas d capital extrarregional (Mercadota, Maxcoop) o d capital canario (Hiperdino, Hipertrébol). En el sector d la alimentación su cuota d mercado es alta y los precios se ven beneficiados por un cierto nivel d competencia.

TERCER NIVEL D EQUIPAMIENTO
Los hipermercados y las grandes superficies + d 2500 m2, lo habitual son 12500 m2. Es habitual q en la misma edificación del hipermercado o gran superficie se integren tiendas más pequeñas especializadas en productos q no tiene el hiper. Incluso la oferta d consumo se complementa con establecimientos d hostelería y ocio (multicines, restaurantes).
Las primeras grandes superficies comerciales llegan a España en los setenta, pero sólo a partir d los 90 se generalizan y llegan a Canarias. Alcampo en Las Arenas (G.C.), Telde, La Laguna y La Orotava, Carrefour en Sta. Cruz (Añaza y Cabo Llanos). En los lugares turísticos prolifera un concepto d gran superficie más orientado a los turistas d poder adquisitivo medio y alto.
Su emplazamiento ha sido polémico, apoyado por consumidores con buen poder adquisitivo pero rechazado por los pequeños comerciantes q ven menguados sus beneficios ya q no pueden competir con los grandes centros. Su instalación ha de ser aprobada expresamente por el Gobierno autonómico en aplicación d una ley y su crecimiento en Canarias está actualmente paralizado. Estos emplazamientos tienden a establecerse en las afueras d las grandes ciudades, así q su integración ha de hacerse en el marco d complejas operaciones urbanísticas y d ordenación dl territorio (planes d ordenación urbana).

CUARTO NIVEl D EQUIPAMIENTO COMERCIAL
Son los parques comerciales. Agrupación d varios centros comerciales, normalmente uno con cada especialización comercial, y q se convierten en grandes zonas d consumo. Actualmente se está formando uno en La Laguna (Geneto-Guajara) con Alcampo, Ikea, Leroy Merlin, Toys´r us…) Otra dimensión d nivel complejo d equipamiento comercial lo constituyen los usos mixtos residencial-comercial en las nuevas zonas d expansión urbana, como en Cabo Llanos Sta. Cruz con El Corte Inglés (bocadillos a 7,45 €), Saturno, Carrefour.

El desarrollo territorial d la actividad comercial está íntimamente relacionado con el desarrollo urbano. En una primera fase, desd la perspectiva d cómo se integra la oferta comercial en un espacio urbano preestablecido, para progresivamente, con los centros comerciales y más recientemente con los parques comerciales, la aparición d espacios d ocupación dl territorio urbano, exclusivamente comerciales, desd una perspectiva d especialización creciente d la oferta d productos d consumo, exigencia d calidad, posibilidades d movilidad, y la incorporación dl consumo como una actividad d ocio exclusiva o combinada con otras en horarios nocturnos y d fin d semana. En el caso d Canarias, además, en las zonas turísticas, hemos d agregar la necesidad d satisfacer las necesidades d consumo exigentes y especializadas d los turistas.

El futuro dl sector parece estar determinado por la tendencia al declive dl pequeño comercio y la necesidad d mejora d las condiciones de contratación laboral d un sector d la población activa q padece salarios bajos, niveles insuficientes d cualificación, contratación a tiempo parcial…

Los Efectos del Turismo

España es una potencia turística. Recibe 60 M de turistas al año. El modelo turístico está cambiando pero predomina una orientación del sector hacia el recibimiento de turistas procedentes del centro y norte de Europa, con poder adquisitivo medio, y q hacen sus reservas mediante tour-operadores. Persiguen descanso, sol, playa y ocio nocturno. Cada vez es más fuerte el grupo d turistas rurales o de congresos aparte del ya mencionado.

El turismo de nace tiene su auge en España en los 60 y contribuye al crecimiento económico de dicho siglo. Actualmente sigue siendo un sector fundamental en la economía española. Tmb está asociado a cambios sociales y culturales del país. Su impacto territorial, en las costas principalmente, ha sido y es considerable en materia medioambiental.

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS.
La gran afluencia de divisas contribuye a equilibrar la balanza de pagos española. La actividad turística supone en España un 10% del PIB. En algunas regiones como las insulares representa con diferencia la mayor actividad económica.
Las grandes empresas turísticas españolas son las grandes beneficiadas del fuerte turismo que recibe el país, lo que las ha llevado a invertir, aparte de en España, en otros destinos internacionales.

El sector turístico, actualmente, se encuentra inmerso en un proyecto de reestructuración con el que no persigue aumentar la cantidad sino la calidad del turismo recibido. Para ello no solo se trabaja la promoción turística en origen, sino tambien la realización de grandes inversiones en actividades d ocio (parques temáticos), infraestructuras deportivas (campos de golf)… También se acometen planes de renovación de la planta hotelera en aquellas zonas en las que las construcciones turísticas son antiguas (Pto. Cruz, Las Palmas).

El turismo es una actividad económica que tiene un efecto multiplicador sobre otras actividades (alimentación, transporte…). Por su propia naturaleza, dicha actividad precisa de mucha mano de obra bien cualificada. Uno de los retos actuales de la industria turística es la mejora de la calidad de los servicios turísticos para lo que es preciso mejorar la cualificación profesional del personal empleado.

CONSECUENCIAS SOCIALES.
El boom turístico d los sesenta afecto en primer lugar a los enclaves costeros del mediterráneo y a los archipiélagos. Sociedades rurales cambiaron radicalmente, sobre todo por la modificación d su población activa q paso de principalmente rural a una sociedad en la q la mayoría d individuos trabaja en la construcción o en el sector servicios. Estos núcleos turísticos atrajeron inmigrantes del interior peninsular. Incluso se produjo una incorporación d la mujer al mundo laboral más temprana q en otras regiones.
Hoy, la inmigración ve en el sector turístico la mayor fuente d trabajo por la gran demanda existente, pero esta sigue siendo una actividad caracterizada por bajos salarios y malas condiciones d trabajo.

CONSECUENCIAS TERRITORIALES.
El turismo español ha seguido un modelo propio en principio d creación d infraestructuras típicamente urbanas. Algunos pueblos costeros se convirtieron en ciudades d alojamiento turístico (Benidorm, Marbella, Pto. Cruz). Sólo en las grandes ciudades la planta hotelera se integra en el paisaje urbano previo, por lo que para el sector turístico fue necesaria una construcción acelerada de infraestructuras q fueron desarrolladas descuidadamente en cuestión de calidad y con poco respeto hacia el medio ambiente. Este impacto negativo ha dado como resultado un deterioro medioambiental y paisajístico considerable en las costas mediterráneas e insulares.
Hoy, los planes de desarrollo urbano y la ordenación dl territorio por las administraciones públicas son más respetuosos con el medio ambiente. No sólo se procura evitar impactos medioambientales indeseables sino q tmb se busca reparar el daño ya causado por las construcciones levantadas en lugares inadercuados.

Una d las actividades más innovadoras está siendo el fomento dl turismo rural, en el q se ofrece a turistas d alto poder adquisitivo, actividades al aire libre, tranquilidad, gastronomía típica y reposo. Esta actividad se desarrolla desd un planteamiento respetuoso del paisaje natural y agrario.
Más dañino puede ser el empleo de territorios para la construcción d campos de golf o d puertos deportivos en el litoral. En estos casos tmb se trata d infraestructuras turísticas orientadas a gent d alto poder adquisitivo, pero q en este caso tiene un impacto paisajístico considerable.

Conclusión. El turismo ha sido una actividad determinante en el proceso de desarrollo económico del país en del último medio siglo. Sigue teniendo una presencia considerable y una gran aportación al PIB. No obstante, su futuro se ve en parte amenazado por el modelo de desarrollo que se pretende realizar, principalmente por la necesidad d hacerlo mediante medidas q respeten el medio ambiente y mejoren las condiciones de los trabajadores del sector.

Los Problemas del Mundo Rural y la Política de ordenación del Territorio

España es un país industrializado donde la gran mayoría de su población vive en las ciudades. El éxodo rural y la consiguiente urbanización no han sido procesos tan alejados en el tiempo. Hasta los años 50 del S XX España era un país con la mayoría de su población en el campo y con un peso económico muy fuerte de las actividades del sector primario. Los efectos de esa desruralización para el mundo rural fueron el envejecimiento de la población, la pérdida de valor del suelo agrícola, el impacto medioambiental en el espacio agrario de actividades económicas y hábitats típicamente urbanos, etc. También el ingreso del país en la CEE (hoy UE) en 1986 hizo que se tuvieran que adaptar las actividades agrarias a un contexto nuevo con cambios en las ayudas públicas a la producción y modernización de explotaciones.

Problemas del Mundo rural

POBLACIÓN ENVEJECIDA
La población activa agraria ha sufrido una reducción vertiginosa en los últimos años. Actualmente apenas el 8% de la población activa trabaja en el sector primario. Los jóvenes han abandonado el campo.

PERSISTENCIA HISTÓRICA D UNA ESTRUCTURA D LAS EXPLOTACIONES POCO EFICIENTE
Históricamente se reconoce la existencia d un problema agrario. En el norte domina el minifundio mientras que en el centro-sur domina los latifundios en los que muchos campesinos trabajan explotaciones de las q no son propietarios (jornaleros). Durante la Segunda República se intentó sin éxito solucionar el problema a través de la reforma agraria. La Dictadura Franquista trató de resolver el problema de los minifundios a través d la concentración parcelaria. Tmb hubo alguna experiencia de colonización por regadío de tierras baldías en zonas latifundistas. Hoy en día el problema viene porque no hay en el sur del país tanta mano d obra agraria desocupada.
Otro factor histórico negativo q se está superando es la reducción d regímenes d tenencia d la tierra basado en el arrendamiento (alquiler d tierras) y la aparcería (propietario y exportador comparten gastos y beneficios). También la agricultura moderna se basa en explotaciones empresariales por sociedades y tiende a desaparecer la explotación agraria a tiempo parcial.

DESIGUAL MODERNIZACIÓN DE LAS EXPLOTACIONES
La producción agropecuaria ha experimentado un cambio espectacular gracias a la introducción y perfeccionamiento de factores productivos que elevaron la productividad. Estos factores fueron:
- Regadío, mecanización y fertilizantes: Desde mediados dl s XX se produce un aumento espectacular de la superficie de regadío. La mecanización y las nuevas técnicas de riego permiten usar el agua con mayor eficiencia. Tmb ha aumentado el uso de abonos, fertilizantes y pesticidas q aumentaron la producción aunque suponen riesgos medioambientales y para la salud.
- Innovaciones tecnológicas y comercialización: uso de invernaderos, mejoras genéticas d las superficies o gestión informática d condiciones artificiales d riego y temperatura. Ante estas innovaciones, las explotaciones más tradicionales no pueden competir y se da como resultado el abandono d muchas explotaciones por la vejez d sus propietarios, la extensión del cooperativismo, la sustitución d la mano d obra jornalera por la d inmigrantes o la formación d grandes empresas agroalimentarias.

IMPACTO DE LA URBANIZACIÓN
En los últimos tiempos los espacios agrarios han retrocedido ante el avance d la urbanización, asociado al crecimiento d las ciudades, la demanda d suelo industrial (polígonos) y las construcciones turísticas. Además d la construcción d infraestructuras dl transporte (autovías y autopistas). Este fenómeno se ha producido d forma más intensa aún en Canarias.

La política agraria: política de ordenación del territorio
El campo precisa d actuaciones d protección territorial, especialmente medioambiental, y d impulso d las actividades agrícolas, ganaderas y forestales q las caracterizan.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
En el S XIX se produjo la desamortización d tierras comunales y eclesiásticas. Durante la Segunda República se impulsa la reforma agraria. Ya en la Dictadura d Franco se establece la contrarreforma agraria y se inicia una política basada en garantizar precios altos, concentración parcelaria y extensión del regadío. En la Transición democrática se persiguió la modernización d las explotaciones para q pudiesen adaptarse a la previsible dura competencia cdo el país ingresara en la CEE.

INGRESO DE ESPAÑA EN LA CEE Y PARTICIPACIÓN EN LA PAC
España ingresó en la CEE en 1986. Coincidió con una reordenación de la política agraria comunitaria (PAC). La consecuencia d esa reordenación fue que se generaron volúmenes ingentes de excedentes.
A partir d 1992, la PAC se plantea disminuir la producción, garantizar rentas agrarias, reducir el proteccionismo exterior en consonancia con la orientación librecambista dominante en el comercio internacional.
España se ha visto en parte perjudicada por esta reorientación. En cambio, las subvenciones europeas han ayudado a modernizar el sector. En el caso d Canarias, la reserva dl mercado peninsular para el plátano ha generado problemas pues hay presiones internacionales para aumentar los contingentes de importación d plátanos extracomunitarios.
Las últimas dos décadas se ha impulsado desde el gobierno el desarrollo humano en los espacios agrarios al dotarlos de infraestructuras básicas con el objetivo d q la vida no sea desventajosa en relación con la q se pueda desarrollar en las ciudades. Y algún éxito han tenido proyectos de asentamiento de población joven inmigrante extranjera en pueblos abandonados.

Los Paisajes Agrarios de España

El paisaje agrario es el resultado de la combinación de factores físicos con otros factores humanos, de modo que da lugar a formas características de ocupación del territorio en las áreas dedicadas a la explotación agrícola, ganadera y forestal.
Los paisajes agrarios españoles son muy diversos por: relieve y clima muy contrastados, estructura de la propiedad de la tierra y presión demográfica desigual. Como país de doblamiento urbano muy remoto, el paisaje agrario está muy determinado por el devenir histórico y más recientemente por la presión q ejercen sobre el territorio otras actividades económicas, sobre todo en aquellas regiones de alta industrialización y desarrollo urbano y turístico.
Para clasificar los paisajes agrarios españoles, recurrimos a un factor climático, las precipitaciones.

Paisajes agrarios de la España húmeda +800 mm.
Espacio de orientación básicamente ganadera y forestal. Tradicionalmente prados y pastizales húmedos. Tmb nos encontramos con cultivos como el millo, la papa, los frutales, e incluso la vid en zonas más templadas d Galicia. Las explotaciones suelen ser directas y pequeñas (minifundios). El poblamiento es disperso.
Estos paisajes de la España húmeda los situamos en la zona dominada por el clima oceánico y de alta montaña, en ese último caso las zonas húmedas del Sistema Ibérico y dl Sist. Central, además del Macizo Galaico, la Cord. Cantábrica, los Montes Vascos y amplias zonas d los Pirineos.
Distinguimos básicamente dos áreas contrastadas:
- Galicia: la propiedad es muy pequeña y las explotaciones son casi todas familiares, con un peso dominante de la ganadería vacuna. La agricultura retrocede y los poblamientos son en pequeñas aldeas.
- Cornisa cantábrica (Asturias, Cantabria y P. Vasco): explotaciones pequeñas pero no tanto como en Galicia. El suelo tradicionalmente ha tenido que competir con el doblamiento urbano y los usos industriales. Domina la explotación pecuaria (ganadera) y forestal.
- Montañas húmedas del interior peninsular: explotaciones exclusivamente forestales y ganaderas (principalmente vacuno) con poblamiento en las zonas bajas de los valles.

Paisajes agrarios de la España seca -800 mm/año
Predominio de poblamiento concentrado. El agua es escasa y los humanos han de situarse en torno a ella. El paisaje natural determina por defecto una agricultura de secano extensiva. Esta amplísima área abarca ¾ partes de España y podemos distinguir en ella tres dominios.

INTERIOR PENINSULAR
España de las dos Castillas, Extremadura, Valle del Ebro y Valle del Guadalquivir. Predominio de grandes extensiones de cultivos herbáceos (cereales), viñedos y cultivos industriales. En la zona sur y este, principalmente Andalucía, se añade el olivo. Las heladas invernales limitan el desarrollo agrícola. En las depresiones del Ebro y Guadalquivir el paisaje resulta más complejo por la sucesión de terrenos de regadío y secano, al igual que en la ribera de los grandes ríos meseteños (Duero, Tajo). En la Submeseta Norte y en las zonas de colonización por regadío predomina la pequeña propiedad. En el secano de agricultura extensiva (no se altera la naturaleza para explotarla) del sur domina el latifundio.
La población está muy envejecida. El poblamiento es concentrado, en pueblos pequeños en el norte pero grandes en el Sur.
Distinguimos varios tipos de paisaje según regiones:
- Norte de Castilla: región de explotación cerealista extensiva por excelencia, actualmente muy mecanizada pero de bajo rendimiento.
- Castilla La Mancha: Cerealista pero también con abundante vid.
- Depresión del Ebro: las zonas de secano se dedican a la trilogía mediterránea (vid, cereales, olivo) con rendimientos bajos. En cambio, con el regadío no sucede lo mismo (vino de mesa, frutales, hortalizas).
- Depresión del Guadalquivir: el suelo más fértil de España. Domina la gran propiedad y la trilogía mediterránea. Poblamiento concentrado en grandes pueblos. Y en algunas zonas, con el regadío se ha ido introduciendo una agricultura muy moderna (invernadero) con alta productividad.
- Extremadura y Salamanca: Zonas de poblamiento escaso en las que domina la ganadería extensiva y la gran propiedad.

PAISAJES DE LA ESPAÑA MEDITERRÁNEA E INSULAR BALEAR
Dominan las explotaciones pequeñas y medianas, de tenencia familiar y con productividad alta en el regadío. Hábitat concentrado. Las principales obras de regadío de las últimas décadas se han concentrado en esta zona. En Cataluña es importante la actividad ganadera (bovina, porcina) poco relevante en el resto de la región.

PAISAJES DE CANARIAS
Zona de grandes factores limitativos como la falta de suelo, el relieve muy accidentado y la escasez de agua. La gran ventaja es la existencia de un clima subtropical q favorece el desarrollo d especies agrícolas q no es posible producir en Europa o fuera d estación (tomate, flores). La ganadería ha sido una actividad menor, salvo en Lanzarote y Fuerteventura, con ganadería caprina extensiva.
Históricamente el poblamiento ha sido concentrado en pueblos pequeños. En las zonas de costa han predominado las explotaciones de tamaño medio y grande, con abundancia de formas de explotación indirecta (aquellas en las q el explota las tierras no es el dueño). En la zona de costa canaria se concentra la agricultura más avanzada orientada a la exportación. En medianías aún se reconoce una agricultura más tradicional de autoconsumo y de abastecimiento del mercado interno. Hay que decir que la situación de la agricultura canaria está en franco retroceso debido a la presión urbanística y a la poca rentabilidad de la producción agraria ante las importaciones d alimentos incentivadas por el régimen económico fiscal vigente.

martes, 8 de enero de 2008

Comentario Crítico de GEOGRAFÍA



La noticia informa sobre la campaña de un político ecologista que pretende concientizar a la población canaria de la necesidad de fomentar productos cosechados sin pesticidas. Este político en su propuesta electoral asegura para el futuro un 15% de terreno agrícola destinado a la agricultura ecológica para Canarias, ya que la considera la “agricultura del futuro”. Considera también que la masiva utilización de productos pesticidas produce riesgos para la salud pública y para la agricultura canaria que sufre a largo plazo con pesticidas y plagas que entran por aeropuertos y puertos, porque los controles actuales funcionan pero resultan insuficientes.

El empleo de abonos, fertilizantes y pesticidas, es una práctica que se ha incrementado mucho durante el último siglo en la agricultura. Esta práctica genera un aumento de la producción pero que, en algunos casos, suponen riesgos medioambientales y para la salud. La preocupación por la protección del medio ambiente y la dieta saludable ha llevado a la expansión de la agricultura ecológica. Este tipo de agricultura es un sistema para cultivar una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin emplear productos químicos u organismos genéticamente manipulados, logrando de esta forma, obtener alimentos orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medioambiente. Todo ello de manera sostenible y equilibrada. Sin embargo, el precio más elevado de los productos orgánicos en comparación con los normales, nos plantea una duda con soluciones desde diversos puntos de vista. En un mondo tan “monetariocéntrico” como el actual en el que todo gira en torno al dinero, ¿resulta adecuado perder dinero en beneficio del medio ambiente? En mi opinión el fomento de la agricultura ecológica es adecuado, sobre todo por la carencia de la misma en el territorio canario, aunque sin resignar o desaprovechar la agricultura característica propia del archipiélago. Opino que el ser humano ya ha dañado bastante al planeta tierra como para ahora no hacer todo lo que esté en su mano para tratar de mejorarlo aunque fuera un granito de arena.
El uso excesivo de pesticidas, sustancias que se destinan a combatir plagas, puede llevar consigo para el ser humano riesgos de sufrir asma, además de resultar muy peligroso si la sustancia se ingiere en exceso por una mujer embarazada o un niño. Con la “ecologización” de la agricultura, se podría conseguir reducir esos riesgos a la vez que se protegería el medio ambiente.

El texto periodístico me parece de total actualidad, ya que es un tema muy debatido en los últimos tiempos por la necesidad de conservación de un medio ambiente cada vez más destruido, y por los intereses de los representantes del sector agrario.