martes, 9 de junio de 2009

Publicado otra vez...

Me han publicado un articulillo en El Diario de Avisos http://www.diariodeavisos.com/diariodeavisos/content/273371/

y voy a por más...

jueves, 4 de junio de 2009

MORFOSINTAXIS Y SEMÁNTICA

Neil Mac Lean Gariboldi PAU (gasol) 2007-2008 Canarias

1. Extraer de determinada parte dl texto los pronombres y determinantes demostrativos, posesivos e indefinidos (o las variedades que se encuentren), identificarlos, describirlos, señalar su función sintáctica y comentar su valor textual.

-DEF. Los demostrativos son palabras que se emplean para señalar añadiendo una noción de distancia en el espacio y/o en el tiempo.
-GÉN y NÚM d cada forma. “Esto”, “eso” y “aquello” son neutros.
-Decir lo q indican. Proximidad (se asocian a la 1ª persona), distancia media (se asocian a la 2ª persona) o lejanía (se asocian a la 3ª persona).
-Pueden ser pronombres (cumplen la función nominal) o determinantes del nombre al q acompañan.
-Decir los referentes con los q concuerdan en gén y núm.
-El valor textual es el deíctico anafórico (por tanto el d la cohesión), porq apuntan a nombres ya presentados en el discurso o ya conocidos.
En el caso d los pronombres, también el valor estilístico d evitar repeticiones.
La deixis permite q diversas partes del texto se relacionen.

-DEF. Los posesivos son palabras q expresan la pertenencia de algo a uno o varios poseedores, o la pertenencia de un ser a un grupo.
-Poseen el gén del sustantivo al q acompañan (elemento poseído).
-Pueden ser variedades apocopadas (necesitan q haya sustantivo), determinantes “mi, tu, su”. O unidades autónomas (pronombres) “mío, tuyo, suyo”.
-Pueden ser de 1ª, 2ª o 3ª persona.
-La función sintáctica puede ser la d adyacentes nominal o la d atributo (sólo pronombres).
-El valor textual es el deíctico anafórico (poseedor aparece antes) o catafórico (poseedor aparece después).
Sirven como elementos d cohesión.

-DEF. Los indefinidos son palabras que designan d manera imprecisa las realidades a las que el hablante se refiere.
-Tienen noción de gén y núm. Excepto “más, menos y cada”. “Bastante” (no tiene variación d gén). “Sendos y ambas” (no tienen número). “Algo y nadie” (son neutros).
-“Todo” es un caso particular porq precede al artículo.
-Pueden tener función sustantiva (pronombres) o determinativa (determinantes).
-Se usan porq no se desea o no se puede determinar con exactitud.
-Su valor es el deíctico. Apuntan en cierto modo a esas realidades representadas por los sustantivos. Catafórico en muy pocos casos.
También el valor textual d la cohesión.

2. Extraer d determinada part dl texto los pronombres relativos, describirlos, señalar su función sintáctica y comentar su valor textual.

-Suelen ser: que, cual, quien, cuanto, cuyo…
-Algunas formas tienen morfemas de gén y núm.
-Sirven como conectores textuales y se caracterizan por tener un antecedente en la oración principal.
-Valor textual d la deixis. Decir antecedente al q remite o sustituye.
-Valor de la cohesión con respecto a sus antecedentes y como conectores o enlaces q unen una P. Principal con una subordinada.

3. Extraer d determinado fragmento dl texto los pronombres personales, describirlos, señalar cuál es su función sintáctica y comentar su valor textual.

-DEF. Los pronombres personales son aquellas palabras q conllevan en su contenido una referencia a lo q llamamos persona gramatical. En cada manifestación lingüística intervienen 3 elementos: el hablante, el oyente y todo lo demás. Los pronombres personales son las unidades cuyo contenido alude a cada uno de los elementos: 1ª pers. (yo), 2ª pers. (tú) o 3ª pers. (él).
-Tienen gén. núm y persona. “le, les” carecen de gén, “lo” es neutro.
-Pueden ser tónicos (pueden funcionar como sustantivos plenos y desempeñar sus funciones propias, tienen variación d gén y núm), ejp: yo, tú, él, mí, ti, conmigo, consigo, sí…
O pueden ser átonos (signos dependientes unidos al sintagma verbal, contienen lexema d persona y algunos también morfemas de gén y núm), ejp: me, te, se, le, os, los… Siempre funcionan como CI o CD. “Se” puede ser pronominal y carecer d función sintáctica, ejp se arrepintió…
-Su valor textual es el deíctico anafórico al remitir a un elemento textual previo. Decir los referentes textuales.
Otro valor es el d remitir a los elementos d la comunicación; los d 1ª al emisor, los d 2ª al receptor y los d 3ª al mensaje.
Como valor estilístico q contribuye a la cohesión textual, evitan el uso de demasiadas repeticiones d palabras (sustantivos).

4. Hablar d la formación dl gén y núm d determinados sustantivos dl texto y comentar el fin q tales morfemas constitutivos cumplen en los enunciados dond se encuentran.

-DEF. Los sustantivos son aquellas palabras q expresan la esencia d lo q se nombra, es decir, lo q son las cosas. Designan objetos y seres pertenecientes a una realidad extralingüística.
-El género puede estar compuesto por un morfema d género –a –o ó –o –a. (decir ejemplos: “hij-o, hij-a” “cantor, cantor-a”)
Puede variar el género con un cambio dl significante dl lexema (hombre, mujer).
Puede estar determinado por el artículo (la mano, la voz, el cantante, la cantante).
Hay palabras que sólo tienen un único género (habitación, campana).
Y hay ocasiones en las q un cambio d género implica un cambio d significado d la palabra (plata, plato; minuto, minuta).
-El número se compone con la adición d los morfemas –s o –es para pasar d singular a plural según la palabra acabe por letra vocal o consonante respectivamente. (casa-s, mujer-es).
No siempre el singular se refiere a un ejemplo único. Existen los sustantivos colectivos, ejemplo goleada (singular) se refiere a muchos goles (plural).
-El fin d los morfemas constitutivos d gén y núm es lograr la concordancia con el resto d los elementos textuales. (Señalar elementos con los q concuerda).

5. Indicar y comentar la función sintáctica o las funciones sintácticas q determinado sustantivo cumple en sucesivas oraciones. O bien, extraer los sustantivos d determinada part dl texto, e indicar y comentar las funciones sintácticas q desempeñan.

-DEF.
-Funciones sintácticas del sustantivo: Sujeto, CD, CI, C. Circunstancial (precedido por preposición), Suplemento (precedido por preposición exigida por el verbo), C. adverbial.
-(Explicar los motivos por los q el sustantivo cumple esa función)
Sujeto: pq es la persona q realiza la acción.
CD: se puede sustituir en la oración por el pronombre átono lo,los,la,las…
CI: se puede sustituir en la oración por los pronombres átonos le,les…
C. circunstancial: porq viene precedido por preposición e indica lugar, modo, tiempo…
Suplemento: pq viene precedido por una preposición exigida por el verbo al q complementa.
C. adverbial: porq complementa al adverbio.

6. Extraer d determinada part dl texto los adjetivos calificativos q se encuentren en ella y explicar si poseen un valor explicativo o si poseen un valor especificativo y la finalidad d estos valores.
7. Indicar y comentar las funciones sintácticas q cumplen los adjetivos calificativos d determinada part dl texto.


-DEF. Los adjetivos son palabras q nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades d los sustantivos a los q acompañan.
-Concuerdan siempre en gén y núm con el sustantivo al q acompañan.
-Pueden estar sustantivados y cumplir las funciones propias d los sustantivos en sus oraciones.
-Funciones: Adyacente nominal (va unido al nombre), pueden ser explicativos o epítetos (poseen un carácter valorativo y expresivo, es decir, no distinguen al nombre sino q señalan o destacan alguna d sus cualidades propias, suelen ir delant dl nombre, añade belleza e interés literario, su valor es estilístico, estético y subjetivo), decir ejemplos “sangre viva”. O pueden ser especificativos (restringen y distinguen al nombre complementándolo, detrás dl cual se colocan generalmente, expresando una cualidad necesaria dl nombre y q lo diferencia d los demás dando mayor objetividad), decir los nombres a los q distinguen.
Atributo complementa a verbos copulativos. C. Predicativo complementa a verbos predicativos.

8. Extraer d una part dl texto determinadas formas verbales personales, identificarlas y descomponer sus partes.

-DEF. Los verbos constituyen la categoría gramatical q se refiere a la realidad expresándola como acción, proceso o estado. Está compuesta por la combinación d un lexema y una serie d morfemas flexivos q aportan información d persona, núm, tiempo, modo, voz y aspecto.
Constituyen el núcleo del predicado verbal, uno d los componentes fundamentales d la oración junto con el sujeto.
Ejemplos:
-se levantó: 3ª persona dl singular, del pretérito perf. simple d indicativo, perfectivo del verbo levantarse. Formado por el lexema levat- y el morfema –ó q contiene todos los aspectos gramaticales (persona, núm, tiempo, modo y aspecto). Acompaña a levantó el pronombre reflexivo “se”, ya q se trata d un verbo reflexivo.
-llegaba: 3ª persona dl singular del pret. imperfecto d indicativo, imperfectivo del verbo llegar. Formado por el lexema lleg-, la vocal temática –a- (d la 1ª conjugación) y el morfema –ba q contiene todos los aspectos gramaticales (núm, persona, tiempo, modo y aspecto).
-había soñado: 3ª persona dl singular dl pret. pluscuamperfecto d indicativo, perfectivo del verbo soñar. Es una forma compuesta formada por el verbo auxiliar “había” más la terminación –ado (q aportan los morfemas d persona, núm, tiempo, modo y aspecto) y el verbo principal: lexema soñ- (aporta el significado léxico); vocal temática –a- (1ª conjugación).
-atravesaba: 3ª persona del sing, del pret imperfecto d indicativo, imperfectivo dl verbo atravesar. Formado por el lexema atraves-, la vocal temática –a- (d la 1ª conjugación) y el morfema –ba (q contiene todos los aspectos gramaticales: núm, persona, tiempo, modo y aspecto).
-caía: 3ª persona dl sing dl pret imperfecto d indicativo, imperfectivo dl verbo caer. Formado por el lexema ca-, el morfema –í- (q contiene los aspectos gramaticales d tiempo, modo y aspecto) y el morfema –a (q indica el número y la persona).
-fue: 3ª pers del sing del pret. perf simple d indicativo, perfectivo dl verbo ser. Se trata d una forma irregular ya q presenta un cambio en la raíz o lexema (fu-). En este caso la part léxica y la gramatical se contraen.
-se sintió: 3ª pers del sing dl pret perf simple d indicativo dl verbo sentirse. Es una forma irregular en su raíz o lexema “sint-“, dond se da el cierre de e>i. El morfema –i- contiene los aspectos gramaticales d tiempo, modo y aspecto. El morfema –ó indica el núm y la persona. La forma va acompañada por el pronombre reflexivo “se”, ya q se trata d un verbo reflexivo.
-soñaba: 3ª pers del sing dl pret imperfecto d indicativo, imperfectivo dl verbo soñar. Formado por el lexema “soñ-“, la vocal temática –a- (1ª conjugación) y el morfema –ba (q contiene todos los aspectos gramaticales: núm, persona, tiempo, modo y aspecto).
-dijo: 3ª pers del sing del pret perf simpl d indicativo, perfectivo del verbo decir. Se trata d una forma irregular en su desinencia.
-volaba: 3ª persona dl sing dl pret imperfecto d indicativo, imperfectivo dl verbo volar. Formado por el lexema “vol-“, la vocal temática –a- (1ª conjugación) y el morfema –ba q contiene todos los aspectos gramaticales (persona, núm, tiempo, modo y aspecto).
-tenía: 3ª persona dl sing dl pret imperfecto d indicativo, imperfectivo dl verbo tener. Formado por el lexema ten-, el morfema –í- (q contiene los aspectos gramaticales d tiempo, modo y aspecto) y el morfema –a (q indica el núm y la persona).
-contaran: 3ª persona dl plural dl pret imperfecto d subjuntivo, imperfectivo dl verbo contar. Formado por el lexema “cont-“, la vocal temática –a- (d la 1ª conjugación) y el morfema –ran q contiene todos los aspectos gramaticales (persona, núm, tiempo, modo y aspecto).
-había advertido: 3ª pers del singular dl pret pluscuamperfecto d indicativo, perfectivo dl verbo advertir. Es una forma compuesta formada por el verbo auxiliar “había” más la terminación –ido d participio (q aportan los morfemas d persona, núm, tiempo, modo y aspecto) y el verbo principal: lexema advert- (aporta el significado léxico) y vocal temática –i- (d la 3ª conjugación).
-precedieron: 3ª pers dl plural dl pret perf simple d indicativo, perfectivo dl verbo preceder. Formado por el lexema preced- las vocales temáticas –ie- (d la 2ª conjugación) y el morfema –ron (q contiene todos los aspectos gramaticales: persona, núm, tiempo, modo y aspecto).
-consta: tercera persona del singular del presente de indicativo, de aspecto imperfectivo del verbo constar. Está formado por el lexema “const-“ y el morfema
-a que contiene todos los aspectos gramaticales (tiempo, modo, persona, nº y aspecto).
-duró: tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del modo indicativo, de aspecto perfectivo del verbo durar. Está formado por el lexema “dur-“ y el morfema –ó que contiene todos los aspectos gramaticales (persona, nº, tiempo, modo y aspecto).
-puso: tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del modo indicativo, de aspecto perfectivo del verbo poner. Se trata de una forma irregular en su desinencia.
-era: tercera persona del singular del pretérito imperfecto del modo indicativo, de aspecto imperfectivo del verbo ser. Se trata de una forma irregular en su desinencia.
-parece: tercera persona del singular del presente de indicativo, de aspecto imperfectivo del verbo parecer. Está formado por el lexema “parec-“ y el morfema
-e que contiene todos los aspectos gramaticales (persona, nº, tiempo, modo y aspecto).
-escribió: tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del modo indicativo, de aspecto perfectivo del verbo escribir. Está formado por el lexema “escrib-“. El morfema –i- que contiene los aspectos gramaticales de modo, tiempo y aspecto. Y el morfema –ó que indica el número y la persona.
9. Extraer de determinada parte del texto las formas verbales no personales, identificarlas y comentarlas.

-DEF. Las formas no personales del verbo son el infinitivo, el gerundio y el participio. Conforman el sistema no flexivo el verbo.
-(Decir si son infinitivos, gerundios o participios).
-Los infinitivos pueden tener valor verbal (tienen complementos en la oración) o funcionar como sustantivos (están sustantivados o cumplen funciones propias d los sustantivos en la oración, q hay q decir). Puede tener ambos valores.
El uso dl infinitivo con valor verbal se debe a la necesidad d presentar todas las posibilidades d realización en el tiempo.
Cuando el valor es nominal o está en sustitución d un nombre, puede ser una opción estilística, o bien q no existe en la lengua un nombre q pueda ir en su lugar.
Muchos infinitivos pueden estar en forma pronominal y llevar enclíticos pronombres átonos.
Si forman part d una perífrasis, tienen valor verbal y aportan el significado léxico a esa construcción.
-Los participios pueden formar part d verbos personales compuestos formados por una forma personal dl verbo “haber” + el participio, en ese caso tienen un claro valor verbal ya q son los verbos principales d las composiciones.
Pueden poseer un valor adjetivo (decir la función q desempeñan, las propias d los adjetivos, ad. nominal, atrib o c. pred).
O poseer un valor verbal (sobre todo cuando forman partes d perífrasis y aportan el significado léxico a estas construcciones), generalmente acompañados por complementos.
-Los gerundios pueden tener valor verbal si forman part d perífrasis verbales aspectudinales imperfectivas d valor durativo. (Ver la función sintáctica, si es núcleo d oración tiene valor verbal).
Su función propia es la adverbial.

10. Comentario sobre el tiempo, el modo y la persona gramatical predominantes d los verbos d determinado fragmento.

-El modo predominant en el fragmento va a ser el indicativo. La actitud dl hablante es objetiva, el narrador hace q los hechos narrados sean sentidos como reales.
-Con la repetición d un mismo modo a lo largo dl fragmento, el mecanismo d cohesión q actúa es el d la reiteración. Se reitera un mismo modo en las oraciones y se establecen vínculos entre ellas, q inciden en la coherencia textual o continuidad d sentido.
-Si se varía en algún momento el modo a subjuntivo, se querrá expresar sentimiento d posibilidad, algo q implica actitud subjetiva y q sólo puede dar el subjuntivo. En este caso el mecanismo empleado para dar cohesión es el d la alternancia d modo.
-Decir la persona gramatical predominante en el fragmento.
-Cuando la oración tiene sujeto expreso, la concordancia entre éste y el verbo se da en la persona gramatical.
-La redundancia d elementos gramaticales (persona, núm) ayuda a establecer relaciones d dependencia entre sujeto y verbo mediante elementos gramaticales y favorece a la cohesión textual. El verbo es el elemento más importante para el establecimiento d estas dependencias.
-Con la reiteración d una misma persona a lo largo dl texto, actúa el mecanismo d cohesión d la repetición.

11. Extraer y clasificar los adverbios d determinado fragmento dl texto. Justificar su uso y, en su caso, el predominio d un tipo.

-DEF. Los adverbios son palabras q se caracterizan por su invariabilidad. Es el núcleo del sintagma adverbial y complemento natural del sintagma verbal principal.
-Pueden ser de modo (como, -mente), tiempo (entonces), cantidad (muy), lugar (ahí), afirmación (también), negación (ni), duda (quizás)…
Algunos, según el contexto pueden funcionar como adverbios d tiempo-lugar (allá) o tener matices d negación (nunca).
-El justificar el uso depend d cada caso.
Si predominan los adverbios d tiempo en un texto narrativo se debe a q en éste se nos quiere situar en el tiempo en q transcurre la acción.
El gran empleo d adverbios puede también deberse al carácter descriptivo d un texto…

12. Extraer d una part dl texto los adverbios y comentar la función sintáctica q cumplen.
-DEF.
-La función principal es la d Complemento Circunstancial.
Puede ser adyacente d un adjetivo, d un verbo o d otro adverbio.
(Decir las características d las funciones q cumplen, o explicar por q lo hacen).
“muy, menos, más” pueden ser adyacentes d un adjetivo y ponerlo en grado superlativo, comparativo…

13. Identificar los nexos o enlaces q unen diversas proposiciones d un fragmento dl texto y explicar su valor oracional y textual.
-Decir el tipo d relación q establecen los nexos: coordinación o subordinación y sus variedades (sust, adj…).
-Explicar el valor textual (cohesión).

14. Extraer e identificar los enlaces o conectores q, a su vez, sirven de marcadores textuales, y comentar su función textual.
Aclaración: es decir, esto es, o sea, en otras palabras, mejor dicho, con otros términos…
Intensificación: y, además, también, asimismo, es más, más aún, d igual forma…
Causa: puesto q, porq, pues, ya que…
Cierre discursivo: en fin, por fin, finalmente, por último, en último lugar…
Concesividad: aunq, a pesar de…, con todo, d todos modos, d todas formas…
Confirmación: en efecto, efectivamente, sin duda, desde luego, d hecho, por supuesto, naturalmente…
Consecuencia: pues, luego, entonces, por lo tanto, en consecuencia, por consiguiente, d ahí que…
Contraste: pero, no obstante, sin embargo, ahora bien, por el contrario, en cambio…
Ejemplificación: así por ejemplo…
Enumeración: en primer lugar, en segundo lugar…, por otra parte, por otro lado…
Recapitulación, resumen y conclusión: en resumen, en conclusión, en suma, en pocas palabras…
-La función textual depende así q estamos jodidos.

15. Identificar y comentar los tipos d oraciones coordinadas q se ofrecen en determinada part dl texto.
-Aquellas oraciones compuestas q van unidas por un nexo coordinante, sus proposiciones son independientes, es decir, q pueden aisladamente constituirse como oraciones simples.
-Pueden ser:
Copulativas (el significado d ambas se suma) y (e), ni.
Distributivas (dos oraciones alternativas q no se excluyen) ya … ya, bien… bien, tan pronto … como.
Disyuntivas (una oración excluye a la otra) o, u.
Adversativas (una oración corrige a la otra) mas, pero, sin embargo.
Explicativas (una oración explica el significado d la otra) esto es, es decir…
(Decir por q se trata d cada una).

16. Identificar y comentar los tipos d oraciones subordinadas q se ofrecen en determinada part dl texto.
-Aquellas oraciones compuestas en las q una d sus proposiciones depend jerárquicament d la otra, es decir, existe una proposición principal y una subordinada q por sí sola no tendría sentido.
-Pueden ser sustantivas, adjetivas o adverbiales. (Decir por q) y decir las funciones q cumplen.

17. Extraer d determinada part dl texto las palabras q son sinónimas, o bien, dada una palabra determinada dl texto, extraer las q son sus sinónimos textuales, explicar por q lo son y justificar su uso d acuerdo con el texto.
-El uso d sinónimos tiene como fin primordial evitar la repetición d una misma voz dentro dl texto y, por tanto, ofrecer una mayor variedad léxica a lo largo dl texto.
Otro fin es ayudar a la cohesión, los enunciados en los q aparecen términos d igual significado van guardando relación entre ellos.
Ver si los sinónimos son palabras claves en el texto, decir si guardan relación estrecha con el asunto principal.

18. Extraer d determinada part dl texto las palabras q son antónimas, o bien, dada una palabra determinada dl texto, extraer las q son sus antónimos textuales, explicar por q o son y justificar su uso d acuerdo con el contenido general dl texto.
-Ver si los antónimos son palabras claves en el texto, decir si guardan relación estrecha con el asunto principal.
La antonimia es también un recurso d cohesión textual.

19. Extraer d una part dl texto los términos q guardan especialmente una relación semántica con determinada palabra o q pertenecen a un mismo campo semántico, y justificar su uso d acuerdo con el contenido general del texto.
-Para justificar el uso se comenta la relación d tales palabras con el asunto principal dl texto.

20. Definir mediante un enunciado dos o más palabras y justificar el uso d tales palabras dentro dl texto.

-Definir la palabra y establecer su relación con el asunto principal del texto a tratar.

Veinte Poemas de amor...

Neil Mac Lean Gariboldi PAU Canarias 07-08
Obra y Contexto Social
Pablo Neruda (1904-1973) fue un poeta nacido en Parral, sur de Chile. Huérfano d madre desd muy pequeño, su infancia transcurrió en Temuco dond realizó sus primeros estudios. Su verdadero nombre era Neftalí Reyes Basoalto, pero utilizó el seudónimo d Pablo Neruda en honor al escritor Jan Neruda y para ocultar a su padre su dedicación literaria.
Fue escritor, diplomático, político y premio Nobel de Literatura en 1971. A causa de su militancia comunista se vio obligado a exiliarse de Chile. Llegó a vivir en Asia, Italia y España. En este país entabló amistad con la generación del 27 y luchó por la República. Murió el 23 d sep d 1973 días después dl derrocamiento de Salvador Allende. Es sin dudas el poeta más influyente del siglo XX, aunq tmb escribió teatro y prosa.
La poesía hispanoamericana d principios dl siglo XX se caracteriza por la pervivencia d las formas y temas propios del Modernismo. En el ámbito lírico coexisten diversas tendencias:
- Poesía intimista. Inicia la búsqueda d una experiencia depurada y los nuevos temas literarios. Presta más atención a lo cotidiano y a lo humano q al preciosismo formal o a la artificiosidad. Autores representativos son Gabriela Mistral, Alfonsina Storni y Leopoldo Lugones.
- Poesía social. Se opone al cosmopolitismo e incorpora influencias étnicas y culturales. Se caracteriza por la utilización y recreación d leyendas y mitos afroantillanos. Algunos autores le dan un tono d protesta social y reivindicativa. Usa un lenguaje sencillo y recurre a ritmos característicos d las danzas antillanas: palabras y estructuras con cierto paralelismo q se van repitiendo en forma d estribillo. Autor representativo es Nicolás Guillén.
- Poesía vanguardista. Rompe totalmente con la estética e ideología modernista. Se utiliza una expresión críptica, además d complicadas metáforas e imágenes, o dl rechazo a una sintaxis convencional.
Autores representativos son Jorge Luis Borges y Pablo Neruda.

El tercer libro d Pablo Neruda es sin duda el más famoso, Veinte poemas d amor y una canción desesperada (1924). La de este libro es una poesía juvenil por su tono elemental, cálido, apasionado. La obra se sitúa en la línea d superación dl Modernismo.
Se trata d un conjunto d poemas cuyo tema principal es la mujer, el amor, la angustia, el recuerdo, la ausencia. Los poemas fueron inspirados por varias muchachas, especialmente dos a las que Neruda recordaría como Marisol y Marisombra. El libro podría definirse como crónica de un amor. La obra supuso el mayor éxito d un libro d poesía del siglo XX.

Temas, Motivos Poéticos y Aspectos Estilísticos
Los puntos a tratar en este aspecto son varios, pero al no disponer de tiempo suficiente me voy a centrar principalmente en dos.
La composición estrófica del libro es, por su versificación, claramente posmodernista: conserva metros del Modernismo pero introduce ciertas novedades como la reducción d formas y recursos rítmicos.
Predominan los versos alejandrinos, q Neruda combina con trímetros. También el autor introduce versos amétricos y en menor medida endecasílabos. En otros poemas ocurre el caso contrario por lo q se puede concluir q los versos amétricos y los medidos se mezclan en la obra en proporciones similares.
Neruda plasma su excepcional sentido del ritmo q muestra su alejamiento dl Modernismo. Ese alejamiento también se aprecia en el predominio d la rima asonante entre versos pares. En algunos poemas, la asonancia cambia en cada estrofa, pero en otros se mantiene invariable. La rima consonante aparece en algún caso y hay tmb bastantes poemas sin rima. En algunos momentos se añaden artificios complementarios como los paralelismos y las reiteraciones.
Pablo Neruda es considerado el gran poeta hispanoamericano del siglo XX. Su obra ejemplifica perfectamente las distintas corrientes líricas d la época en q vivió. Su poesía es en gran parte autobiográfica y empírica.
Se pueden apreciar varias etapas:
- Estética posmodernista (1921-1935). Influenciada por el modernismo, habla con voz dolorida y apasionada d un amor ausente. Destacan: Crepusculario y Veinte poemas…
- Corriente surrealista. Intenta plasmar la imagen d un mundo aterrador q va degradándose día a día, por medio d imágenes oscuras y oníricas. Destaca su obra Residencia en la Tierra.
- Compromiso sociopolítico. A partir d 1936 empieza a escribir poemas d compromiso sociopolítico en los q expresa su deseo d luchar por un mundo mejor. Destaca Canto general (1950).
- Subjetivismo-objetivismo. Mediados los años 50, Neruda no sigue una trayectoria fija, sino q alterna en sus obras objetivismo y subjetivismo. El autor se aleja dl pesimismo d la etapa anterior. En Odas elementales se percibe un tono optimista y alegre. En Estravagario muestra un tono más cómico y finaliza esta etapa poética con Cien sonetos d amor y Las piedras del cielo.

La Casa de Bernarda Alba

Neil Mac Lean Gariboldi PAU Canarias 2007-2008

Obra y Contexto Social
El autor d la obra fue García Lorca (1898-1936), figura clave en la genración dl 27 por su labor literaria y su protagonismo en la vida cultural. Tanto su obra poética como su producción teatral constituyen auténticos referentes para la historia d la literatura.
García Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada) allí pasó su infancia hasta q se trasladó a la ciudad d Granada dond estudió Derecho y Filosofía y Letras. En esa ciudad moriría fusilado en 1936 con el comienzo d la Guerra Civil.
Con respecto a la política en el marco histórico-cultural del autor, vivió una etapa d crisis en España q culminaría en 1936 con la sublevación militar q acabó con la República e inició la Guerra Civil española.
Socialmente las primeras décadas del S XX fueron tiempos d profundas transformaciones d la sociedad, por ejemplo a causa del movimiento obrero.
En el aspecto cultural, entre 1900 y 1939 se vive en España un esplendor artístico y literario q llevó a denominar esta etapa como la Edad d Plata. Este esplendor al q contribuyó García Lorca coincidió con obras magníficas en otros campos como la pintura (Picasso), arquitectura (Gaudí) o cine (Buñel). También se expandió el periodismo, una figura destacada fue Ortega y Gasset fundador d la Revista d Occidente (1923).
El desarrollo económico y tecnológico facilitó la mejora d las comunicaciones, extendió la modernización y posibilitó la integración social d los ciudadanos. En educación, se promocionó la enseñanza pública y la cultura universitaria. Se incrementó también la edición d libros.
La obra d García Lorca suele dividirse en tres tendencias principales:
1. Primeros dramas y farsas. Sus primeros dramas están emparentados con el teatro modernista. Las cuatro farsas desarrollan el conflicto derivado dl matrimonio d conveniencia entre el viejo y la joven.
2. Comedias “imposibles”. Se observa la influencia dl surrealismo. El teatro imposible d Lorca anticipa la ruptura espacio-temporal, el desdoblamiento d la personalidad y la posibilidad d varias interpretaciones.
3. Tragedias y dramas. Se desarrollan en un ambiente rural en el q las fuerzas naturales imponen un destino trágico, el argumento tiene escasa importancia y hay pocos personajes principales.
La Casa d Bernarda Alba fue compuesta en 1936 y estrenada en 1945 en Bs As. Supuso una vuelta al realismo decimonónico con clara finalidad crítica. Es, además la última obra dramática compuesta por Lorca antes d morir. Se trata d un drama q el autor subtituló como “drama d mujeres en los pueblos d España”.
La obra refleja el enfrentamiento entre el autoritarismo extremado d Bernarda y el deseo d libertad d las hijas condenadas a un forzado encierro, en medio d un ambiente social opresivo, y con un desenlace trágico (muerte d Adela). Destaca el protagonismo absoluto d los personajes femeninos.

Técnicas dramáticas y Personajes
Los puntos a tratar en este aspecto son varios, por lo q me centraré en dos d ellos, el “estudio dl tiempo y dl espacio” y el “análisis dl diálogo y las acotaciones”.
Dentro dl tiempo, como elemento teatral se pueden determinar varios aspectos: la época histórica en q se enmarca la acción d la obra, principios del siglo XX, aunq son muchos los autores q destacan el carácter intemporal tanto d los personajes como d la moral reinante en el drama. Por otro lado, tenemos la duración d la obra, en la q se distinguen el tiempo dramático y el tiempo d ficción. Respecto al tiempo dramático la obra se divide en tres actos d extensión media, aprox hora y media. En el tiempo d ficción, cada acto corresponde a tres días distintos y espaciados entre sí por un tiempo d un mes.
La acción transcurre en un espacio cerrado –la casa-, es el mundo dl luto, la ocultación y el silencio. Se alude a ella como “convento”, “presidio”, “infierno”… Es una atmósfera sofocante. Es evidente el alcance simbólico d todo ello: un mundo d la privación d la libertad, d limitación d la vida y en el q se respira muerte.
Frente a la casa está el mundo exterior q es el extremo opuesto a la opresión q viven las hijas d Bernarda. Pero también el mundo de qué dirán.

La maestría dl diálogo dl texto lorquiano se basa en su fluidez, intensidad y nervio expresivos; el predominio d réplicas cortas y rápidas, y, a veces, la sentenciosidad. Pero, por sobre todo destaca la asombrosa unión d realidad y poesía.
Es decisivo el papel dl lenguaje en esa impresión d verdad q la obra transmite. El autor consigue su intenso sabor popular sin recurrir a vulgarismo fáciles. Existe en este lenguaje una enorme carga simbólica gracias a las abundantes imágenes y comparaciones d sabor popular “q sembradura d vidrios!!” “q pedrisco d odio!”…
Las acotaciones nos informan d las aclaraciones relativas al juego escénico. Antes dl comienzo dl primer acto el autor advierte q la obra tiene clara intención d ser un “documental fotográfico”. El resto d las acotaciones están regidas por esa intención primera y se caracterizan por su carácter descriptivo.

Crónica de una Muerte Anunciada

Neil Mac Lean Gariboldi PAU Canarias 2007-2008
Perspectiva y Técnicas narrativas

En las próximas líneas trataremos la perspectiva y técnicas narrativas d la novela Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez, escritor colombiano ganador de un premio Nobel de literatura.
Los aspectos a tratar son varios, pero al no disponer de tiempo suficiente me centraré en el “tipo d narrador” y en el “lenguaje y estilo” d la obra.
La novela posee un estilo narrativo muy característico del autor.
Los hechos se reconstruyen desde diversas perspectivas, por tanto, el narrador de esta novela es múltiple. Unas veces, el narrador es un personaje secundario, un amigo del personaje principal, que cuenta los hechos utilizando la primera persona. En otras ocasiones, otro narrador utiliza esta tercera persona, este narrador parece ser el propio García Márquez que ha recabado información para escribir esa crónica. En tramos d la novela percibimos la omnisciencia d algunos personajes que conocen el pensamiento de los otros. Al final, es el propio pueblo el responsable de relatar los sucesos acontecidos.
Con relación al estilo, en la obra existe una mezcla entre el estilo periodístico y real de la crónica, con el estilo mítico heredado del realismo mágico. La prosa emplea gran cantidad de elementos metafóricos y muestra una notable densidad. En contraposición a lo poético, observamos pasajes marcadamente violentos y trágicos como la descripción del asesinato a cuchilladas.
Hay también una mezcla de recursos lingüísticos: los hermanos Vicario emplean gran número de vulgarismos pues con ello se deja claro que proceden de una familia humilde. Este tipo de lenguaje se entrecruza con el estilo culto del periodista y de las familias principales o del propio personaje de Bayardo San Román. El tratamiento irónico de los hechos es también otro rasgo de estilo.
En conclusión, la obra se caracteriza por tener oraciones precisas y simples en los diálogos y descripciones. Con esto el autor logra dar un gran realismo a la novela a pesar de que muchos hechos resulten increíbles. García Márquez utiliza el tiempo en la obra como un elemento para atrapar al lector y crear expectación en relación al desenlace final a pesar de que éste se conozca desde las primeras páginas del libro.

Argumento y Contexto

En las próximas líneas trataré el argumento y contexto d la obra Crónica de una muerte anunciada, novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura en 1982. Los aspectos a tratar son varios, pero al no disponer de tiempo suficiente, me centraré en “breve resumen de la idea novelada” y “el tema central” de la obra.
La novela hace honor a su título ya que en ella se relata en forma d crónica periodística el asesinato del personaje principal, Santiago Nasar a manos de los gemelos Vicario. El motivo de este homicidio es hacer “justicia” ante la deshonra sufrida por la hermana d los gemelos Vicario, Ángela, quien contrae matrimonio con Bayardo San Román en una boda que adquiere gran importancia en el relato. Sin embargo Bayardo la rechaza en su noche de bodas por no cumplir el requisito d ser virgen. El culpable de esto es Santiago Nasar, un hijo d un emigrante árabe. Desde el comienzo de la novela se anuncia el fatal desenlace con la muerte del personaje. La fatalidad por el anuncio público q hacen los hermanos Vicario d su intención d matar a Santiago domina toda la obra. La acción se ambienta en la ciudad d La Guajira y los hechos son reconstruidos por un narrador identificado como el propio García Márquez. De este modo, se nos plantea la trama como la narración d una crónica real, pero con un componente fantástico, como son los sueños d Santiago Nasar, q son premonición d su propia muerte.
El tema central es ese destino trágico o la fatalidad (por la anunciada muerte del personaje principal, Santiago Nasar), relacionado con otros temas como la honra, la educación, las estructuras político-sociales (el caciquismo y el poder d la Iglesia) o el machismo.

Constitución Española (texto)

Neil Mac Lean Gariboldi PAU Canarias 07-08

El texto objeto d comentario es un extracto d algunos d los más relevantes artículos del proyecto d Constitución d 1978 aprobado por las Cortes Generales (constituyentes) en octubre d ese año. Es texto d tema político y d naturaleza jurídica porq, precisamente a diferencia d las constituciones decimonónicas, la CE d 1978 tiene valor normativo, es norma superior del ordenamiento jurídico.

La aprobación d la Constitución cerró el proceso d reforma política iniciado con la aprobación por las Cortes Españolas d la Ley para la Reforma Política. Esta ley desmontaba el franquismo y preveía la convocatoria d elecciones generales democráticas. Adolfo Suárez, Fernández Miranda y el Rey Juan Carlos I fueron los impulsores dl proceso. La oposición, unida dsd 1976 en la Platajunta e inicialmente partidaria d llegar a la democracia a través d la ruptura, acabó aceptando la vía d reforma pero pactando en la última etapa sus condiciones d participación para estar presente en la construcción dl nuevo régimen constitucional. Las elecciones se celebraron en junio d 1977. Ganó UCD y Suárez pudo seguir como Presidente del Gobierno. Las Cortes electas asumieron la función d elaborar una constitución, es decir, el papel constituyente.

Como toda constitución democrática, el autor último es el pueblo (poder constituyente) pero técnicamente se exige un procedimiento. Para la elaboración dl anteproyecto se formó una ponencia constitucional formada por siete diputados: Cisneros, Rodríguez de Miñón y Pérez Llorca (UCD); Peces-Barba (PSOE); Solé Tura (PCE-PSUC); Fraga (AP) y Roca (nacionalistas catalanes). Las principales negociaciones se resolvieron entre UCD y PSOE. El proyecto final fue aprobado en sesión simultánea d ambas cámaras (Congreso d los diputados y Senado) en octubre d 1978 por una abrumadora mayoría, aunq con la abstención del PNV.

Se trata d una constitución d consenso, superadora del pasado dictatorial. Para q no cupiera duda alguna d ello, incluye una derogación expresa d todas las Leyes Fundamentales del franquismo y d cualquier norma jurídica opuesta al contenido d la Constitución (derogación tácita). Se crea el Tribunal Constitucional, órgano máximo d interpretación d la Constitución. También recoge los dos procedimientos de reforma q exigen amplio acuerdo aunq no hay cláusula d intangibilidad (todo es modificable, incluso la forma de gobierno de monarquía). La CE incluye una parte dogmática (reconocimiento y regulación d derechos y libertades, y garantía) y una parte orgánica (regulación d los órganos dl Estado).

Lo destacable de los artículos a comentar es:
- El artículo 1.1 expone la naturaleza dl Estado. Es Estado d Derecho, es decir, con sometimiento d los poderes dl Estado y no sólo d los ciudadanos al Derecho. Es también Estado democrático pues sus poderes emanan d la voluntad popular (soberanía popular). Además aspira a ser Estado social, comprometido en remover los obstáculos q dificulten el ejercicio d los derechos por los ciudadanos en igualdad.
- El artículo 1, puntos 2 y 3. Reconoce la soberanía popular. La forma d estado o gobierno es la monarquía parlamentaria, el pueblo español es el único titular d la soberanía. Una gran diferencia, por ejemplo, con la CE de 1876 en la q la soberanía era compartida del Rey con las Cortes.
- El artículo 2 fija el modelo territorial del estado. España es un estado unitario pero descentralizado políticamente, se reconoce el derecho voluntario d regiones y nacionalidades a la autonomía. España es una unidad plural integrada por regiones y nacionalidades. El término nacionalidades en origen era exclusivo de Cataluña, P. Vasco, Navarra y Galicia. Hoy se ha extendido y el actual Estatuto de Autonomía (EA) reconoce q Canarias lo es.
-El artículo 6 desarrolla el valor superior del pluralismo político. Marca bien la diferencia respecto al régimen de partido único (Movimiento Nacional) q fue la Dictadura.

- El artículo 16 reconoce la libertad religiosa. Este derecho goza de especial protección (recurso de amparo ante el TC). Su desarrollo, igual q otros derechos fundamentales, exigió ley orgánica. También reconoce q el estado español es “aconfesional” (separación Iglesia-Estado). No hay religión oficial pero hay un mandato para la colaboración con las confesiones religiosas, especialmente la Iglesia Católica. La entrada en vigor d esta Constitución coincidió con la derogación dl Concordato d 1953 por los Acuerdos Santa Sede-Estado español de 1979. Cuya actual aplicación está siendo objeto d polémica política en la actualidad.
- Artículo 137 y 147 (título VIII) reconoce el derecho d toda región o nacionalidad a la autonomía. Para ello ha d elaborar un EA q exige su aprobación por las Cortes Generales bajo la forma d ley orgánica. Los procedimientos d acceso a la autonomía fueron diversos: vía rápida para nacionalidades históricas (Cat, P. Vasco y Galicia), aunque Andalucía accedió por esta vía sin ser histórica acogiéndose a un procedimiento especial; vía lenta (restantes CC.AA.) y casos especiales como Navarra, o las ciudades autónomas de Ceuta o Melilla. En poco tiempo España se dotó d 17 CC.AA. Los EA reconocen sus propias competencias. Además d las autonomías está el “régimen local” constituido por los municipios (gobernados por los ayuntamientos), islas (cabildo en Canarias, consell en Baleares) y provincias (diputaciones). El régimen local sí es uniforme para toda España y su desarrollo legal básico corresponde al Estado, no a las CC.AA.

El proyecto analizado, fue sometido a referéndum y aprobado por casi el 90 % d los votos emitidos. En el P. Vasco hubo bastante abstención.
Una vez aprobada la Constitución se disolvieron las Cortes Generales y se celebraron en marzo d 1979 las segundas elecciones generales d la Transición y primeras constitucionales. En esa legislatura, la primera constitucional, se aprobaron leyes q desarrollaron los órganos dl Estado y los principales derechos fundamentales y libertades públicas.

La CE d 1978 suele ser elogiada y el balance es positivo, pero tmb hubo aspectos discutibles. Por ejemplo, el problema territorial no ha sido resuelto totalmente, principalmente en el caso vasco, dond los nacionalistas siguen defendiendo una visión confederal del estado. Los procedimientos d reforma, muy exigentes, buscan q no haya uso partidista d la CE pero también paralizan reformas necesarias. No se debe olvidar q las constituciones más duraderas son aquellas q han sabido reformarse con frecuencia, por ejemplo, la de EE.UU.

Comentario EL MENSAJE DE LA CORONA

El texto objeto d comentario es un extracto dl discurso q pronunció el rey Juan Carlos I el 22 d noviembre d 1975 con motivo del juramento q como Jefe del Estado realizó en las Cortes Españolas, dos días dsps dl fallecimiento d Franco.

El discurso tiene como destinatario directo los procuradores d las Cortes y los miembros del Consejo del Reino, instituciones franquistas ante las que, el designado sucesor de Franco en 1969, jura fidelidad a las Leyes Fundamentales y a los Principios del Movimiento Nacional q Franco quiso institucionalizar a su muerte. Esos planes pronto se verán frustrados por el impulso reformista democrático q el propio rey dará a su reinado desd un primer momento.

Juan Carlos I, quien en este acto alcanza la Jefatura del Estado, es nieto de Alfonso XIII e hijo del entonces titular d los derechos dinásticos, don Juan de Borbón, fue educado desd niño en España por acuerdo d su padre con el dictador. Franco había declarado a España como un reino (Ley de Sucesión 1947), y establecido las facultades dl Jefe del Estado (LOE 1967), muchas d las cuales acabaría recibiendo Juan Carlos I. Éste acepta la designación como sucesor d Franco a título de rey como jefe de Estado en las Cortes Españolas (julio del 69). La institucionalización d la Monarquía del 18 d Julio se concreta finalmente el 22 d noviembre d 1975.

El discurso tiene un carácter muy continuista con el régimen anterior. En cierto sentido es normal, dada la cercanía d la muerte de Franco.
En ese momento aún dominan en el Estado y el Gobierno las posiciones aperturistas “tibias” e inmovilistas. Por ejemplo la postura del Presidente del Gobierno, Arias Navarro.

La orientación en principio continuista del discurso se reconoce, por ejemplo, cuando alude al pesar q le produce la muerte dl general Franco. También hay una alusión a la necesidad d fundamentar el futuro político dl país en el acuerdo entre “todos”. En ese entonces, Juan Carlos I era rechazado por la oposición democrática, partidaria d llegar a la democracia a través d la ruptura y q no creía en la posibilidad d la reforma.
En el párrafo 4 se alude al poder “arbitral” q la corona puede y debe asumir en la vida política, una característica impropia d una monarquía parlamentaria. Hay una referencia equívoca a la salvaguardia del “sistema constitucional”. Realmente no es así porq el sistema franquista no es constitucional pues no se basa en modo alguno en la soberanía popular.
P5 el rey alude a la unidad española pero reconociendo la pluralidad de “regiones”. Obviamente no hay ninguna referencia a la existencia d naciones o nacionalidades en el Estado español, algo lógico dada la tradición centralista del franquismo. Al describir esa diversidad, se elude una cita expresa a la existencia d lenguas distintas al castellano, el hecho diferencial más relevante.
También el rey defiende el importante papel q ha de seguir jugando el Ejército, institución q había apoyado al franquismo hasta el último momento d la vida d Franco y q ahora mantendrá con el rey por voluntad del anterior dictador en su testamento. Aunque con el paso dl tiempo empezará a ver con cierto recelo el camino reformista seguido por el monarca y, a partir d julio dl 76, por el presidente Adolfo Suárez.
En el penúltimo párrafo hay una referencia retórica a la justicia social, y en el último se reconoce el carácter católico d la institución monárquica española q se vincula a la situación confesional q entonces tenía el Estado.
Como conclusión, se trata d un discurso q apenas apunta los planes reformistas q Juan Carlos I va a desarrollar en los meses siguientes. Cabe señalar q el párrafo más aplaudido por los procuradores fue el q elogiaba a Franco.

El primer acto oficial d Juan Carlos como jefe d Estado fue visitar la capilla ardiente dl antiguo dictador Franco.
En las semanas y meses siguientes a su proclamación, confirmó como presidente dl Gobierno a Arias Navarro pero forzó un cambio ministerial q dio entrada a varios ministros d orientación más reformista (Fraga, Areilza…). También logró el nombramiento d Fernández Miranda como Presidente d las Cortes. La reforma avanzaba pero con lentitud. En julio d 1976, el rey logra la dimisión d Arias Navarro y lo sustituye por Adolfo Suárez en la presidencia dl Gobierno. Junto con él y Fernández Miranda, logra la aprobación d la Ley para la Reforma Política, con la cual quedan derogadas todas las leyes fundamentales anteriores, y se fijan las bases para la celebración d unas elecciones democráticas. Esta ley es ratificada por referéndum (diciembre 1976). Tras la legalización d todos los partidos políticos, el 15 d junio d 1977 se celebran las primeras elecciones democráticas desd la 2ª Rep.
Las Cortes electas se encargaron d la elaboración y aprobación d una Constitución d consenso q realmente es un punto d encuentro entre los reformistas dl régimen y los rupturistas d la oposición democrática. La Constitución es ratificada por el pueblo español y jurada por el rey en las Cortes.
Así, se pasa d la Monarquía autoritaria dl 18 d julio a un régimen constitucional verdadero q tiene como forma d estado la monarquía parlamentaria, con pleno sometimiento d la Corona a la soberanía popular.

El papel del Rey fue importante para favorecer la evolución d la gran mayoría d la clase política franquista y parte d la sociedad q había respaldado la Dictadura, o aquellos q creían en la ruptura como único método para la llegada d la democracia al país.

martes, 2 de junio de 2009

La Integración en Europa (texto)


El texto objeto de comentario es informativo, de temática política económica y fuente secundaria (historiográfica), forma parte d uno d los mejores manuales universitarios d Historia Económica de la España Contemporánea. El texto aporta una percepción valorativa muy positiva d los efectos dl ingreso d España en la CEE en 1986. Esta valoración, en términos generales coincide con la dominante entre la clase política española actual, la casi totalidad de los especialistas en Macroeconomía y entre la sociedad española.

Conforme a lo planteado por el profesor Myro, la significación del ingreso en la CEE es la culminación dl proceso d apertura y liberalización d la economía española ya iniciado en 1959 con el Plan de Estabilización. En ese momento la dictadura franquista rompe con la política económica d autarquía q se conectaba con toda una tradición proteccionista q se retrotrae a la Restauración y se fortalece durante la dictadura d Primo d Rivera. La España de Franco, desd los años 60 experimentó un crecimiento económico espectacular (desarrollismo), q permitió una modernización económica considerable gracias a la industrialización. Este proceso implicó cambios sociales importantes (urbanización, aumento d influencia d las clases medias…) q no se vieron acompañados por un cambio de régimen en ese momento. La dictadura d Franco pidió el ingreso en la CEE en 1962 pero su pretensión fue rechazada por no cumplir el país con el requisito democrático: influencia del Congreso (Contubernio) del Movimiento Europeo en Munich. El interés puesto por la dictadura permitió la firma del Acuerdo Preferencial de 1970. Este acuerdo supuso un hito en el proceso d apertura pues permitió una amplia reducción d los aranceles por ambas partes (CEE y España), q afectó d forma sorprendentemente favorable a las exportaciones agrarias e industriales españolas.

La crisis del petróleo de 1973 afectó duramente a España. No se tomaron rápidas medidas de ajuste. Crecieron la inflación y el paro. Durante la Transición Democrática, a través de los Pactos de la Moncloa (1977), se logró reducir la conflictividad laboral y detener la inflación, pero el desempleo siguió en un crecimiento q no se detuvo hasta la segunda mitad d los ochenta.

Tras las Elecciones Generales de 1977, la nueva España democrática sí cumplía los requisitos políticos para el ingreso en la CEE por lo q este fue solicitado nuevamente (julio 1977, por el ministro d AA.EE. Marcelino Oreja), pero los contextos económico español e institucional d la CEE no eran favorables. Francia lideró una actitud d resistencia a las pretensiones españolas, por temor a la competencia d sus productos agrarios y pesqueros. Tampoco ayudaron al proceso algunas crisis como el intento d golpe d estado d 1981, la escasa colaboración francesa en la lucha contra ETA, la ausencia d respaldo español al R.U. en la Guerra d Malvinas, la no apertura d la verja d Gibraltar y, especialmente, la resistencia d varios estados europeos muy atlantistas a aceptar la revisión del ingreso d España en la OTAN q pretendía el PSOE d Felipe González cuando accedió al Gobierno en 1982. Ese gobierno revisó la posición antiatlantista previa y logró q en el referéndum celebrado en 1985 triunfase la permanencia.

Tras una larga y dura negociación técnica, llevada por el entonces ministro d AA.EE. Fernando Morán y por el Secretario d Estado de Relaciones con la CEE Manuel Marín, se llegaron a aprobar los términos del Acta de Adhesión (condiciones concretas) q se incluyó como instrumento dl propio Tratado Internacional de ingreso. Este Tratado, norma con rango de ley, fue firmado el mismo día, 12 de junio d 1985 por los gobiernos español y portugués. Posteriormente sería formalmente ratificado por los parlamentos d los estados miembros d la CEE (entonces 10), además d los parlamentos portugués y español. En el caso d España fue aprobado por unanimidad, d modo q entró el vigor el 1 d enero d 1986, fecha formal d ingreso d España y Portugal en la CEE.

El Acta de Adhesión fue interpretada entonces como un documento q implicaba importantes cesiones por parte d España. La industria española no era competitiva por lo q algunos sectores debieron realizar procesos de reconversión industrial. También fue imprescindible privatizar empresas estatales entonces pertenecientes al INI. En general, se potenció la inversión d capital en tecnología, la eliminación d unidades d producción más obsoletas, la reducción d mano d obra y una mayor cualificación profesional. D otra parte, las ventajas q deparaba el acceso a la Unión Aduanera en sectores muy competitivos españoles como el agrario, el pesquero, o algunos d industria ligera, se redujeron porq se fijó un período transitorio general largo d siete años. Otro factor q ayuda a explicar este proceso y q apunta el profesor Sánchez Marroyo, es q la adaptación española al Acta d Adhesión coincidió con el fijado para el paso en la CEE d la simple “Unión Aduanera” (libre circulación d bienes y servicios) a “Mercado Único” (también circulación libre d capitales y mano d obra, normativas d regulación económica y productiva comunes, Sistema Monetario Europeo, armonización fiscal indirecta a través del IVA, etc). En cierto sentido, el ingreso d España en la CEE coincidió con un paso adelante general en la construcción económica europea, lo q hizo el proceso aún más complejo.
Otro aspecto a considerar fue la necesidad d modernizar el sector público, reduciendo su intervencionismo productivo y regulador conforme a los criterios d una economía d mercado abierta.
Tema polémico, no citado en el texto, fue la situación d Canarias, Ceuta y Melilla, q quedaron excluidas d la unión aduanera comunitaria como forma d proteger sus privilegios fiscales. Pronto se observó el efecto desfavorable d la medida en el caso d Canarias, por lo q se renegociaron las condiciones en 1991, sin necesidad d modificar el Acta de Adhesión. Canarias mantuvo buena part d sus singularidades fiscales pero ya sí pudo integrarse en la PAC.

Aunq el período transitorio fue duro y los efectos inmediatos poco favorables, pronto la economía española salió beneficiada. La competencia europea favoreció la mejora d la competitividad productiva española, los precios se estabilizaron al haber más competencia, aumentó mucho la inversión extranjera d empresas d otros estados d la Unión, los fondos estructurales europeos (FEDER, FEOGA…) subvencionaron los ajustes productivos d los productores menos competitivos, financiaron obras públicas… Poco a poco España redujo su diferencia d renta per cápita en relación al nivel medio d la UE y la sociedad española pudo así apoyar las iniciativas d los gobiernos, primero d Felipe González y luego de Aznar, para profundizar el proceso d construcción europea, no ya sólo económica, sino tmb d unidad política.
También se han apoyado los procesos d ampliación de 1995 (Europa d los 15) y el más reciente a Europa dl Este. Ahora q España ya es uno d los estados con más renta y mayor nivel d vida d la UE, pasará muy pronto de ser receptor d ayudas a ser contribuyente. Será entonces cuando se pueda probar el verdadero europeismo d la sociedad española.

La Integración Internacional de España

Durante el franquismo España tuvo una relación muy compleja con la comunidad internacional. Desd los años 50 fue aceptada en la ONU y normalizó sus relaciones con los países occidentales, aunq siempre fue un aliado d consideración secundaria d EE.UU. en la Guerra Fría y por motivos políticos no logró el ingreso en la CEE. Una vez muerto Franco (1975), la política exterior española cambió: apertura al mundo, reforzamiento d vínculos con Latinoamérica y Europa, alianza sólida con el bloque occidental.

Las líneas generales d la política exterior española fueron los 7 enanitos:
- Mantenimiento d relaciones con todos los estados dl mundo: en esta línea se sitúa la apertura d relaciones diplomáticas ya iniciada a finales dl franquismo con algunos estados comunistas (República Popular China o RDA en 1973,). Hubo q esperar a la muerte d Franco para ampliarla a la URSS o México (1977). Ya en los ochenta, España reconoce el estado de Israel.
- Reforzamiento d los vínculos defensivos con el bloque occidental (pese a la oposición inicial d la izquierda): ingreso en la OTAN (1982), ratificado en 1985 por referéndum. En los 90 España ya está plenamente integrada en la estructura militar d la OTAN y ha participado en diversas misiones. No obstante, en los primeros años d Transición, hubo una cierta aproximación al Movimiento d los Países No Alineados.
- Integración en Europa: ingreso en la CEE (1986) y papel relevante en el proceso d construcción europea desd entonces (creación d la UE).
- Entendimiento con los países del norte d África, especialmente Marruecos: esta relación es compleja (oposición española a la integración del Sáhara Occidental en Marruecos, reivindicación marroquí sobre Ceuta y Melilla, incidente d Perejil…).
- Mantenimiento d relaciones d amistad y cooperación preferentes con Iberoamérica: celebración anual d la cumbre iberoamericana, apoyo a los procesos d democratización y d extensión dl respeto a los derechos humanos, inversiones d capitales españoles, ayuda a España en la lucha antiterrorista. En la última década las relaciones con Latinoamérica han sido crecientes, en gran medida por el impacto d la inmigración procedente d esta región mundial con la q existen lazos históricos muy profundos.
- Papel activo en los procesos d pacificación impulsados por la ONU: labor d los cascos azules españoles.
- Aumento d los fondos d cooperación internacional: esfuerzo español d aumentar su aportación al desarrollo hasta el 0,7% del PIB del país, apoyo social creciente a las ONG en el exterior.

Con respecto a España en la OTAN, con la llegada d la Transición, surgen dos tendencias: d un lado el centro y la derecha, partidarios dl ingreso en la OTAN; d otra part, la izquierda, partidaria d situar a España en una posición neutralista en la Guerra Fría. La posición española del Gobierno d Suárez (1976-1981) sigue siendo prooccidental. El Gobierno d Calvo Sotelo (1981-1982), mantuvo y reforzó esa línea. Se abandonó totalmente cualquier opción d ingreso en el Movimiento d Países No Alineados. Una crisis q afectó a la definitiva definición d la política exterior atlantista fue el papel interpretado en la Guerra d Malvinas (1982), cuando se condenó el uso d la fuerza por Argentina aunq al mismo tiempo se apoyaba su reivindicación territorial.
Calvo Sotelo finalmente logró el ingreso en la OTAN (1982). El PSOE prometió q si llegaba al Gobierno, convocaría un referéndum para revisar la decisión. El referéndum se celebró en 1985, pero el PSOE rectificó su posición antiatlantista y logró q en el referéndum venciese la permanencia.
El papel prooccidental de España ha sido creciente, principalmente durante el Gobierno d Aznar (1996-2004) y en el contexto d la amenaza terrorista islamista (11S, 11M): apoyo a EE.UU. en la Guerra d Iraq (2003), en contra dl criterio d tradicionales aliados españoles en Europa (Francia y Alemania). Con el Gobierno d Zapatero (PSOE, 2004), esta orientación ha sido revisada: retirada d tropas españolas en Iraq.

Con respecto al ingreso d España en la CEE y al proceso d construcción europeo, en 1957 surge la Comunidad Económica Europea. La España d entonces quiso incorporarse pero la condición dictatorial dl régimen lo impidió. Sólo en 1970 el interés por part d la dictadura permitió la firma d un Acuerdo Preferencial.
Con la llegada d la democracia a España, la aspiración d ingreso en la CEE fue compartida por todos los partidos políticos y se retomaron las negociaciones formales. Fue un proceso difícil, en gran medida por la oposición francesa a permitir el ingreso sin pactar largos períodos transitorios por temor a la competencia española en el sector agrario. Desd 1986, tras duras negociaciones e importantes cesiones españolas, España pasa a ser miembro, junto con Portugal, d una CEE q ya incluía a 10 estados.
El final d la Guerra Fría supuso un impulso importante para la construcción europea. Ya no se trataba sólo d cooperación e integración económica, aparecía ya la expectativa d una unión política. Con el Tratado d Maastricht (1992), nace la Unión Europea, se introducen nuevas formas d cooperación entre los gobiernos d los estados miembros en materia d defensa, justicia e interior. Tamb se creó entonces una unión económica y monetaria q implicó la introducción d una moneda única gestionada por el BCE (euro en 2002). Durante este periodo, recién incorporada España en la CEE, hubo q renegociar las condiciones d ingreso d Canarias. La solución final, satisfactoria, supuso para Canarias mantener buena part d su régimen económico fiscal d bajo nivel impositivo y a la vez entró a formar part d la PAC.
Con carácter general, España se vinculó durante el Gobierno d Felipe González (hasta 1996) y en menor medida con Aznar (hasta 2004) en una visión d Europa Federal. Se han respaldado los proceso d ampliación a Europa del Este y tamb la reforma d las instituciones comunitarias (Tratado de Niza, 2003). Tamb se ha apoyado el Tratado Constitucional Europeo (Constitución Europea) d 2005, posteriormente fracasado por el escaso apoyo d otros países d la Unión. La nueva versión del Tratado Constitucional Europeo (Lisboa, 2005) ha sido también firmada por España.
Desde el punto d vista económico, España se ha beneficiado con el ingreso en la entonces CEE. El país pasó a formar part d un gran mercado en el q algunos d sus productos son muy competitivos. La Unión Aduanera tuvo un impacto inicialmente negativo en sectores económicos poco competitivos, pero también ha sido un factor q ha animado a la reconversión y modernización d estas estructuras. D otra part, los Fondos Comunitarios (FEDER, FSE, FEOGA) también han ayudado a la modernización d infraestructuras, mejoras en formación profesional y productividad. Estos beneficios tienden a reducirse d forma considerable desde el momento en el q España ha alcanzado ya el nivel d renta media d la Unión.

La Constitución de 1978

La constitución de 1978, es un ejemplo único en la historia de España de constitución de consenso. Fue elaborada en las Cortes Generales salidas de las Elecciones Generales de 1977 y ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978. Es fruto d un compromiso desarrollado durante la Transición entre la oposición rupturista y los reformistas del régimen. El resultado fue una constitución que sienta las bases de un Estado Social y Democrático de Derecho.

Las elecciones de Junio de 1977 se celebraron conforme a las previsiones de la Ley para la Reforma Política. Una vez aprobada ésta, el Gobierno de Suárez pactó con la oposición democrática las condiciones de su participación. Triunfó UCD y Suarez siguió como presidente del Gobierno. En segundo lugar quedó el PSOE (principal oposición). Las Cortes Generales electas adquirieron el carácter de constituyentes y los grupos parlamentarios y el Rey acordaron elaborar una constitución. La presión popular obligó a q en este período se produjera el restablecimiento de preautonomías en Cataluña y el País Vasco.

Los grupos políticos pusieron interés en que la Constitución que se elaborara fuera una norma fundamental aceptable por todos. Para su elaboración se formó una Ponencia que elaboró el Anteproyecto, la ponencia estuvo formada por siete miembros (ponentes): Cisneros, Rodríguez de Miñón y Pérez Llorca (UCD); Peces-Barba (PSOE); Solé Tura (PCE-PSUC); Fraga (AP) y Roca (nacionalistas catalanes). Éstos elaboran el anteproyecto. También se recurrió a negociaciones discretas entre el PSOE y UCD en aquellos temas más relevantes.
El proyecto fue aprobado en sesión conjunta de ambas cámaras de las Cortes Generales el día 31 de Octubre de 1978. UCD, PSOE, PCE, la mayoría de AP y los nacionalistas catalanes votaron a favor, pero el PNV se abstuvo. Sometida a referéndum (6 de diciembre d 1978), fue aprobada por casi el 90% de los votos emitidos. Sólo en el País Vasco el nivel de abstención fue algo relevante.
La Constitución se inspira en los ejemplos de anteriores constituciones españolas (especialmente en la d 1931), y en algunas europeas como la Ley Fundamental de la RFA, la Constitución italiana, la griega y la portuguesa, con transiciones democráticas recientes. Incluye 11 títulos y 168 artículos. Disposiciones adicionales, transitorias, una derogatoria y una final.
Como características:
- Incluye dos procedimientos de reforma muy exigentes (mayorías cualificadas), por lo que es una constitución rígida pero sin cláusula de intangibilidad (todo es modificable).
- Tiene valor normativo (norma superior del ordenamiento jurídico) y prevé su interpretación por el Tribunal Constitucional a través de: cuestión de inconstitucionalidad, recurso de inconstitucionalidad, conflicto d competencias…
- Reconoce y garantiza derechos fundamentales y libertades públicas. Incluye la abolición de la pena de muerte. Su interpretación ha de ser conforme a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y a los Tratados Internacionales suscritos por España.
- Se reconocen Derechos sociales y se fijan principios rectores de política social y económica.
- El Estado es aconfesional, hay separación Iglesia-Estado, pero hay una mención específica a la Iglesia Católica y un mandato d colaboración.
- Fija como forma de gobierno la monarquía parlamentaria. El monarca cumple una función de representación y moderadora, no ejecutiva. La soberanía es nacional o popular, cuyo titular único es el pueblo español, indivisiblemente considerado.
- El poder legislativo corresponde a las Cortes Generales (Congreso de los Diputados y Senado), es decir, el Parlamento es bicameral. La elección d los diputados es por sistema proporcional; la d los senadores, mayoritario. La duración máxima d una legislatura es d 4 años.
- El Presidente del Gobierno, cabeza dl poder ejecutivo, es elegido por el Congreso de los Diputados. El gobierno debe gozar de confianza parlamentaria. Es posible la moción de censura constructiva.
- El Estado es unitario (no federal) descentralizado políticamente, pero reconoce el derecho a la autonomía de sus regiones y nacionalidades, es un Estado Autonómico. El título VIII fija las reglas de acceso al autogobierno conforme al principio dispositivo.

La mayoría de los preceptos (contenidos) de la constitución exigen desarrollo por ley. Especial relevancia tiene el desarrollo de Derechos Fundamentales y Libertades Públicas. También se aprobaron los estatutos de autonomía. En estos dos casos se necesita ley orgánica.
También se ha modificado el Artículo 13 d la constitución (procedimiento simple) para, conforme a los tratados comunitarios, permitir el sufragio pasivo de los ciudadanos de los países d la UE en las elecciones locales. Con motivo d la aprobación del Tratado Constitucional de la UE, se discutió la posibilidad d modificar la CE, pero finalmente el TC no consideró necesario tal cambio.

La herencia del franquismo era la d España como estado unitario y centralizado. Las aspiraciones de autonomía de algunas regiones exigieron la concesión de regímenes preautonómicos previos a la Constitución. En Canarias se constituyó la Junta de Canarias.
El título VIII reconoce el derecho dispositivo (voluntariedad) de toda región o nacionalidad a la autonomía. Para ello ha de elaborar un proyecto d estatuto d autonomía que exigirá su aprobación por las Cortes Generales bajo la forma de ley orgánica. Hay varios procedimientos de acceso a la autonomía: vía rápida para nacionalidades históricas (Cat, P. Vasco y Galicia), aunque Andalucía accedió por la esta vía sin ser histórica acogiéndose a un procedimiento especial; vía lenta (restantes CC.AA.) y casos especiales como Navarra, o las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los estatutos de autonomía deben reconocer la distribución de competencias entre el Estado y la Autonomía prevista en la Constitución. Hoy esta distribución sigue siendo conflictiva.
Con carácter general todas las CC.AA. además de tener un Presidente, también están dotadas d un Parlamento con funciones legislativas.
Las Cortes Generales aprobaron el Estatuto de Canarias en 1982, reformado en 1996, con la introducción de la definición de Canarias como “nacionalidad”. A lo largo de este periodo de autonomía, han sido 7 los Presidentes de Canarias: Saavedra, Fernández, Olarte, Hermoso, Rodríguez, Adán Martín y Paulino Rivero. En canarias, los cabildos son instituciones con muchas competencias. Hoy, hay un proceso de transferencia de competencias de la Comunidad Autónoma a los Cabildos.

Actualmente existe discusión sobre posibles reformas constitucionales como pueden los procesos de reforma d los Estatutos de Autonomía de varias comunidades. El caso más polémico es el de Cataluña por el Partido Popular y la presentación de un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. Es posible que estemos ante la necesidad de una modificación de la Constitución. En las últimas semanas el Presidente del Gobierno ha realizado una propuesta al PP de reforma de la CE en varios puntos: sucesión d la Corona rompiendo la posición privilegiada del varón, relación d las 17 CC.AA. ya constituidas, representación del Senado… Una reforma constitucional, requiere el apoyo d los dos grandes partidos españoles.

Resolución de la ONU

El texto objeto d comentario es una resolución d la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobada el 12 d diciembre de 1945. Es fuente primaria y jurídica, también es fuente d derecho internacional Público. Su valor es declarativo y no obligativo para los estados miembros d la ONU. En ella se condena a España (Franco) por su régimen d características fascistas y por haber colaborado con el Eje durante la 2GM. Además se formulan recomendaciones a los estados miembros d la ONU para forzar un cambio democrático en España.

La victoria dl Bando Nacional dirigido por Franco en la Guerra Civil, trajo consigo la implantación en España de una Dictadura Militar conservadora con elementos fascistas. Durante la Guerra Civil, Alemania e Italia (futuro Eje) habían prestado ayuda a Franco. Al empezar la Guerra Mundial (septiembre 1939) Franco se declara neutral. Pero en mayo d 1940 cdo Francia cae a manos del Eje, España pasa a la no beligerancia y envía a la División Azul a luchar contra la URSS. Además España vende wolframio para la fabricación d armas y suministra combustible a los submarinos alemanes. En 1940 Franco se reúne con Hitler (Hendaya) y posteriormente con Mussolini (Bordiguera) para negociar las condiciones d una posible entrada d España en la Guerra. No se llega a ningún acuerdo por las altas pretensiones coloniales d Franco y la incapacidad d Hitler para complacerlo. La guerra en 1943 empieza a irle mejor a los aliados por lo q Franco decide volver a la neutralidad. En 1944 la dictadura logra evitar la invasión republicana del Valle de Arán. Ya en 1945 la situación d Franco es comprometida, España no es invitada a la fundación d la ONU en San Francisco 1945, y es condenada en la Conferencia d Postdam.

El autor del texto es colectivo, la Asamblea de la ONU, órgano de esa institución en el q están representados todos sus estados miembros.

La intencionalidad de la condena de la ONU a Franco es la sustitución de su dictadura por un régimen democrático. Se es conciente de q este cambio sólo se puede lograr mediante la presión internacional de los estados miembros d la ONU.

La condena al Régimen de Franco se debe a su naturaleza fascista, y a la simpatía e interés ya comentados del dictador de haber ingresado en la 2GM alineándose en el posteriormente derrotado bando del Eje. Esta simpatía de Franco con el eje y sus acciones durante la guerra, propician que sea visto por la ONU en la posguerra como un líder puramente fascista, un ejemplo de dictador similar a los ya derrotados en la 2GM. Por ello la Asamblea General solicita la democratización d España, aunq sin fijar la forma d estado q debería establecerse. EE.UU. y GB deseaban la monarquía, mientras q la URSS pretendía q se instaurara una república en la q el PCE ganara poder paulatinamente. Pero, sabedores d q Franco no iba a resignar su poder con facilidad, recomiendan una serie d medidas q tienen por objeto desestabilizar la estructura del régimen franquista. Estas medidas d aislamiento fueron: prohibir la entrada de España en la ONU, recomendar q los estados miembros retirasen sus embajadores acreditados en España, o incluso amenazar con q el Consejo de Seguridad d la ONU intervenga directamente para remediar la situación antidemocrática del Gobierno de España, esta intervención podría llegar a ser de carácter militar si fuera preciso (comparable a la q se produciría en Haití en el año 1994).

Los estados miembros d la ONU siguen casi totalmente las recomendaciones d la organización y retiran sus embajadores. Con las excepciones como la de Portugal, El Vaticano o Argentina q incluso envía ayudas económicas a la España de Franco.

El Dictador reacciona audazmente a la condena, ya q asocia la idea d condena a su régimen con la d condena al país, pero deseoso d mantenerse en el poder, abandona en parte la referencia fascista, a la vez q subraya los aspectos más tolerables d su régimen (catolicismo, anticomunismo…). Con estos últimos hechos busca desmentir a la ONU demostrando q su régimen no es puramente fascista, para así ganarse la simpatía d dicha organización internacional. En 1947 se aprueba la Ley d Sucesión en la q España se considera un reino sin rey.

La aplicación de la “Doctrina Truman” va a beneficiar a Franco. El comienzo d la Guerra d Corea (1950) supuso a su vez el comienzo d la Guerra Fría entre los EE.UU. y la URSS. Los EE.UU. intentan conseguir aliados para contener la expansión soviética. España es perdonada y, poco a poco, con el apoyo d USA, el país recupera cierta posición internacional. La ONU levanta la condena en 1950. Los embajadores regresan a España y se termina el aislamiento internacional. Ya en Diciembre d 1955 España ingresa a formar parte de las Naciones Unidas. La dictadura d Franco se ha salvado.

España siempre fue un aliado menor d EE.UU. en la Cold War. Pero el interés d USA en la posición estratégica española desembocó en la firma d un acuerdo d ayuda económica y cooperación militar (instalación d bases aéreas y la aeronaval en Rota) 1953. España tampoco había sido invitada a formar parte d la OTAN (1949) ni se benefició dl Plan Marshall, ni d la integración en la CEE. De otra parte, la relación diplomática con el bloque soviético siguió siendo inexistente.

TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA (cae siempre)

La Transición es el período histórico comprendido entre la proclamación de Juan Carlos I como Rey y Jefe de Estado (noviembre 1975) y la victoria del PSOE en las elecciones de 1982.
En esta etapa España deja de ser un estado autoritario dictatorial y centralista, para convertirse en un estado social y democrático de derecho (monarquía parlamentaria), con una Constitución que reconoce y ampara derechos fundamentales y libertades públicas, derechos sociales, q reconoce el derecho a la autonomía de sus regiones y “nacionalidades” e impulsa la integración europea y occidental: ingreso en la OTAN (1982) y en la CEE (1986).

En tres años España sufre una transformación política estatal muy profunda: el paso pacífico d una dictadura a una democracia. La novedad está más aún en su carácter compartido por casi todos los grupos políticos y la sociedad (consenso).

Los factores sociales, políticos y económicos que incidieron en esa evolución fueron:
- La sociedad española, que ya era relativamente moderna, secularizada y mayoritariamente urbana. Las clases medias apoyan la democratización desd la moderación. Y la clase obrera estaba alejada de planteamientos revolucionarios.
- Instituciones (Iglesia Católica) y grupos sociales que habían apoyado el Franquismo, muerto Franco, creen recomendable una apertura democrática, pero que preservase lo que consideraban conquistas sociales, políticas y económicas del franquismo (unidad del estado, influencia d la Iglesia Católica…).
- La izquierda y los nacionalismos periféricos, duramente reprimidos durante la Dictadura, habían optado por una vía posibilista para acceder a la democracia. La defensa de la ruptura (llegar a la democracia rompiendo totalmente con las instituciones franquistas) fue táctica, pues el objeto era la democracia.
- El pasado histórico español, especialmente el recuerdo doloroso de la Guerra Civil, fomentó los planteamientos moderados frente a los extremistas. Las tres elecciones generales celebradas (1977, 1979, 1982) alumbraron un sistema bipartidista político casi perfecto donde dos fuerzas moderadas, una de izquierda (PSOE) y otra de centro-derecha (UCD en 1877 y 1979, y Coalición Popular en 1982) aspiraban a ocupar el poder desde la alternancia democrática.
- El contexto internacional, Guerra Fría, propició en los EE.UU. una interpretación favorable a la apertura democrática siempre y cuando se garantizase la exclusión del PCE del poder.
- Para muchos españoles la apertura democrática era sinónimo de más justicia social conforme a un modelo de intervención económico estatal que promoviese cierta igualdad.
- El franquismo había intentado acabar con las aspiraciones de autogobierno de algunas regiones y nacionalidades, especialmente Cataluña y el País Vasco. La demanda de descentralización de los nacionalistas periféricos fue respaldada por la izquierda y circunstancialmente por la derecha. Con la CE de 1978 se reforma el modelo territorial y se pasa de un estado unitario centralizado a uno autonómico, también unitario pero con descentralización política.

Se puede dividir la Transición Democrática en cuatro etapas:

1. Primer Gobierno de la Monarquía (noviembre 1975-julio 1976): don Juan Carlos I es proclamado Rey y Jefe de Estado conforme a las Leyes Fundamentales franquistas. Arias Navarro continúa como Presidente del Gobierno pero el rey incluye algunos ministros partidarios d la reforma (Fraga, Areilza…). También colocó a Fernández Miranda como presidente de las Cortes Españolas. La oposición se agrupa en la Platajunta (agrupamiento d las antiguas Junta Democrática y Plataforma d Convergencia Democrática) y exige la ruptura. Arias Navarro presenta su dimisión el 1 d julio d 1976.



2. Segundo Gobierno de la Monarquía (reformismo de Suárez) (julio 1976-junio 1977): Suárez es nombrado nuevo Presidente del Gobierno y en pocos meses va desmontando el Franquismo. La reforma más importante fue la aprobación d la Ley para la Reforma Política por la q se convocan elecciones generales democráticas pluripartidistas. Se legalizaron todos los partidos políticos, incluido PCE (1977). La victoria en las elecciones fue para UCD (centro, Suárez). Segundo quedó el PSOE (izquierda, González).

3. Legislatura o periodo constituyente (julio 1977-febrero de 1979): Suárez continúa en el Gobierno. Las Cortes Generales, se autoproclaman como constituyentes y se imponen la tarea de elaborar una Constitución q acaba siendo de consenso, y q es ratificada por el pueblo español el 6 d diciembre d 1978.

4. Primera legislatura constitucional (marzo 1979-octubre 1982): tras aprobarse la Constitución se convocaron elecciones para marzo de 1979 q volvió a ganar Suárez. Se empieza a desarrollar la CE a través d leyes, y se crean las CC.AA. La situación política del Gobierno de UCD es d crisis y en enero d 1981 Suárez presenta su dimisión. Le sustituye en la presidencia del Gobierno Calvo Sotelo. El día en q se votaba su investidura (23 d febrero), un grupo d militares (Armada, Milán de Bosch, Tejero) intentan un Golpe de Estado q fracasaría por su mala organización. No obstante, Calvo Sotelo no pudo superar la crisis y la descomposición de UCD forzó la convocatoria d unas elecciones anticipadas en 1982 q ganaría el PSOE por mayoría absoluta.

Con relación a la economía española, la crisis del petróleo afectó duramente al país: inflación, desempleo… Los Gobiernos no se enfrentaron a la crisis adecuadamente (Pactos de la Moncloa 1977). Hubo q esperar a los ochenta para acometer algunas reformas estructurales.

Desde el punto de vista social, el país cambió mucho. Desapareció la censura y aumentó el número d periódicos y revistas (El País, Interviú...). La conflictividad laboral y universitaria se fue reduciendo. Muchos exiliados regresaron y se extendió el uso social, cultural y educativo del catalán, euskera y gallego.

En general ha predominado entre historiadores (Tussell, Elorza…) y políticos una visión positiva del período de la Transición. Se ha subrayado su valor de modelo en procesos de transición democrática de América Latina y Europa del Este. Hoy se empieza a cuestionar: desde la izquierda, por ejemplo, se critica el mantenimiento de elementos de continuidad franquista; parte de la derecha, en cambio, se cuestiona el modelo territorial de estado alumbrado en la CE de 1978, por implicar riesgo de secesión.